Ir al contenido

Córdoba lidera el repunte de casos de sífilis en Argentina

  • por

Argentina registra el mayor número de casos de sífilis en su historia, con un aumento de 20,5 % a nivel nacional y un alarmante 40 % de crecimiento en los últimos meses. Córdoba se destaca como la provincia con mayor incremento, encendiendo la alerta sanitaria y subrayando la urgencia de medidas de prevención.

Argentina refuerza la prevención y el acceso a tratamiento de VIH e ITS

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para ampliar la detección temprana y garantizar el acceso gratuito a terapia antirretroviral y profilaxis pre‑exposición, con el objetivo de acercarse a la meta 95‑95‑95 de la OMS y reducir la transmisión de VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

PrEP: la herramienta clave contra el VIH en Comodoro Rivadavia

El programa de profilaxis preexposición (PrEP) está disponible de forma gratuita en los centros de salud de Comodoro Rivadavia, ofreciendo una protección de hasta 99 % contra el VIH. Conoce sus beneficios, posibles efectos adversos y los pasos para acceder al tratamiento sin costo.

Argentina inicia ensayo clínico pionero para reducir riesgo de VIH

El Ministerio de Salud de la Nación lanzó a principios de noviembre un estudio sin precedentes que prueba una nueva inyección subcutánea de larga duración para prevenir el VIH. El proyecto, que busca reclutar hasta dos mil voluntarios en Buenos Aires y otras regiones, podría cambiar la forma de combatir la epidemia en el país.

Bluetoothing: la tendencia de compartir sangre que alza el riesgo de VIH entre jóvenes

La nueva práctica de compartir sangre, denominada Bluetoothing, se ha convertido en un fenómeno alarmante que impulsa la tasa mundial de VIH, especialmente entre jóvenes. El término, que surge de la cultura de consumo de drogas intravenosas, ha sido identificado recientemente en Latinoamérica, con datos que señalan un aumento de nuevas infecciones que exige respuestas urgentes en salud pública.

Ciencia avanza hacia una cura contra el VIH

En San Luis, 1,300 habitantes viven con VIH y la incidencia es mayor entre los 20-39 años. Con el nuevo régimen BIC/FTC/TAF de 2024 y programas comunitarios de detección precoz, la esperanza de una cura definitiva se incrementa, aunque el estigma social persiste.

1,300 sanluiseños viven con VIH: prueba y tratamiento avanzan, stigma persiste

El último informe de salud de la provincia de San Luis revela que 1,300 habitantes continúan viviendo con VIH La actualización de los regímenes antirretrovirales y la expansión de los servicios de detección precoz están generando resultados positivos aunque el estigma social sigue representando un reto significativo que impide a muchas personas buscar ayuda a tiempo

Aumento de ETS en Argentina: El fracaso de políticas pasadas

Aumento de ETS en Argentina: El fracaso de políticas pasadas

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) aumentan en Argentina, mostrando las falencias de la educación sexual bajo gobiernos anteriores. La gestión de Javier Milei prioriza la responsabilidad individual y la libertad, en contraste con las políticas asistencialistas que fracasaron en la prevención.