Ir al contenido

Julio Moura rompe el silencio tras el fallecimiento en su casa

El reconocido guitarrista Julio Moura, miembro de la emblemática banda Virus, ofreció su primera declaración tras el trágico suceso ocurrido en su domicilio de La Plata el 24 de mayo de 2025, donde se encontró sin vida a una mujer. Moura, en un comunicado, expresó su dolor y respeto por la familia de la fallecida, mientras las autoridades continúan la investigación para esclarecer los hechos.

El Herpes Labial Aumenta el Riesgo de Alzheimer: Un Descubrimiento Preocupante

Un nuevo estudio revela una alarmante conexión entre el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), causante del herpes labial, y un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Investigaciones de diversas fuentes científicas señalan que la presencia del VHS-1 en el cerebro podría acelerar el deterioro cognitivo. Esta información destaca la importancia de la prevención y el cuidado de la salud para minimizar los riesgos de enfermedades neurodegenerativas.

Primer caso de Gripe A en Reconquista: Alerta sanitaria

Se confirmó el primer caso de Gripe A H1N1 en la región de Reconquista, Santa Fe, generando preocupación entre las autoridades sanitarias. Si bien se trata de un caso aislado, se implementaron medidas preventivas para evitar la propagación del virus. La rápida detección y el seguimiento del paciente son cruciales para controlar el brote.

Gripe aviar en gatos: una amenaza latente a la salud humana

Gripe aviar en gatos: una amenaza latente a la salud humana

La detección de gripe aviar en felinos genera preocupación mundial. Expertos advierten sobre el potencial de transmisión a humanos y la necesidad de vigilancia epidemiológica. Se han registrado casos en diferentes países, destacando la urgencia de medidas preventivas para evitar una pandemia.

Lámparas revolucionarias: el 99% de los virus aéreos, eliminados

Un avance científico promete revolucionar la higiene ambiental. Investigadores desarrollan lámparas capaces de eliminar hasta el 99% de los virus en el aire, sin representar riesgos para la salud humana. Esta innovación podría tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades infecciosas, especialmente en espacios públicos y cerrados.

Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina en Córdoba: Seis Casos Confirmados

Alerta por Fiebre Hemorrágica Argentina en Córdoba: Seis Casos Confirmados

La provincia de Córdoba registra un preocupante aumento de casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA). Se han confirmado seis casos en lo que va del año, generando alerta entre las autoridades sanitarias. Las recomendaciones para la prevención y el control de la enfermedad son cruciales para evitar una mayor propagación. El gobierno provincial ha emitido una serie de medidas para controlar la situación.