Ir al contenido

Incremento de casos de VSR mientras la campaña antiinfluenza reduce brotes

El boletín epidemiológico del 30 de agosto de 2025 señala que los casos de virus sincitial respiratorio han ascendido, mientras que la incidencia de influenza se ha reducido gracias a la campaña de vacunación iniciada el 14 de septiembre. Paralelamente, se despliegan nuevas iniciativas de salud, incluyendo una jornada gratuita de vacunación en Playón de la Cooperativa Obrera y la introducción de una vacuna contra el dengue con cobertura objetivo del 30 %.

Vacunación contra el VSR: Septiembre, mes clave para la salud respiratoria

La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) se extiende durante todo septiembre en Entre Ríos, con el objetivo de proteger a la población vulnerable. El Gobierno provincial refuerza su compromiso con la salud pública, implementando medidas para facilitar el acceso a las vacunas y contrarrestar los efectos de esta enfermedad respiratoria.

Vacunación en Embarazadas: Un Éxito Masivo en San Juan

En el departamento de San Juan, más del 64% de las embarazadas han recibido la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, destacando una campaña eficaz que protege a miles de mujeres y sus bebés. Diario de Cuyo destaca este logro mientras otros medios como Huarpe y Red43 reafirman su importancia.

Vacuna contra VSR: Autorizada para adultos, un alivio para el sistema de salud

La ANMAT aprobó la ampliación del uso de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) para adultos con enfermedades crónicas, entre 18 y 59 años. Esta medida, celebrada por expertos, busca reducir la presión sobre el sistema de salud pública, ofreciendo una solución eficiente y efectiva para proteger a la población vulnerable. Se espera una disminución significativa en las internaciones y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.