Wall Street en rojo: La incertidumbre arancelaria de Trump golpea a los mercados
La semana comenzó con fuertes caídas en Wall Street, impulsadas por la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Donald Trump. Analistas advierten sobre el impacto negativo en la economía global y el riesgo de una escalada proteccionista. El nerviosismo se extiende a los mercados latinoamericanos, reflejando la dependencia de la región de la economía estadounidense.
Acciones y bonos argentinos se desploman arrastrados por Wall Street
El mercado argentino sufrió una fuerte caída en acciones y bonos, siguiendo la tendencia negativa de Wall Street. La incertidumbre política y económica, agravada por las próximas elecciones, genera preocupación entre los inversores. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para recuperar la confianza del mercado.
Musk lanza su partido: ruptura con Trump y caída en Wall Street
Elon Musk ha fundado el “Partido de América”, generando una fractura con Donald Trump por desacuerdos en la política fiscal. El anuncio provocó una caída en las acciones de Tesla, generando incertidumbre en los mercados. Analistas prevén un impacto significativo en el escenario político estadounidense.
Trump amenaza a petroleras tras ataques a Irán
Donald Trump arremetió contra las petroleras, acusándolas de aprovecharse del conflicto en Medio Oriente para inflar los precios del petróleo. Simultáneamente, Wall Street mostró un comportamiento alcista, a pesar de las tensiones geopolíticas. El expresidente estadounidense busca contener el descontento interno ante la situación en Irán.
Crisis en Medio Oriente: Impacto en Wall Street y Argentina
El conflicto entre Irán e Israel genera incertidumbre en los mercados globales. La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y el alza del precio del petróleo son claves para entender la situación. Analizamos el impacto en Wall Street y las consecuencias para la economía argentina, un país especialmente vulnerable a las fluctuaciones internacionales.
Wall Street en alerta: Irán, la Fed y la inflación
Las tensiones entre Irán e Israel, la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés y las declaraciones de Powell sobre la inflación, son los temas que marcaron la jornada en Wall Street, generando incertidumbre en los mercados globales. El conflicto en Medio Oriente añade presión a las bolsas, mientras que la política monetaria estadounidense sigue bajo escrutinio. Analizamos las claves del día.
Acciones argentinas caen en Wall Street: Tensión en Medio Oriente y panorama económico local
Las acciones argentinas sufrieron bajas en Wall Street, en medio de la creciente tensión geopolítica en Medio Oriente y un contexto económico interno complejo. Analizamos las causas de esta caída y las perspectivas para el mercado argentino, considerando la falta de despegue de bonos y acciones a nivel regional. La situación se agrava por la incertidumbre política y económica, generando preocupación entre los inversores.
Wall Street: Jornada Negra para Activos Argentinos
El desplome de los activos argentinos en Wall Street generó una jornada crítica para los mercados. El S&P Merval en dólares cayó más del 3%, tocando mínimos de seis semanas, mientras que la tensión geopolítica entre Estados Unidos e Irán agravó la situación. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar la situación.
Wall Street en rojo: Malos datos económicos y tensión geopolítica
La bolsa de Nueva York cerró a la baja el 16 de junio de 2025, afectada por datos económicos negativos en Estados Unidos y el aumento de la tensión geopolítica en Medio Oriente. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq experimentaron pérdidas significativas, generando incertidumbre en los mercados. La situación se ve agravada por el conflicto entre Israel e Irán, que aumenta la aversión al riesgo entre los inversores.
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »