Ir al contenido

Wall Street desploma tras amenazas arancelarias de Trump a la UE

Las amenazas arancelarias de Donald Trump a la Unión Europea provocaron un desplome en Wall Street y la peor caída en los mercados europeos en casi dos meses. El anuncio generó incertidumbre en los mercados globales, afectando especialmente a los sectores agrícola e industrial. Expertos advierten sobre las consecuencias negativas para la economía mundial.

Wall Street y Europa se desploman: Trump amenaza con aranceles

Las bolsas de Wall Street y Europa sufrieron fuertes caídas el 22 de mayo de 2025 debido a la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% a productos europeos. Los inversores buscan refugio ante la incertidumbre generada por esta nueva escalada proteccionista, que recuerda las tensiones comerciales de su mandato. El impacto se siente a nivel global, generando preocupación por un posible freno al crecimiento económico.

Pullaro busca US$ 1000 millones en Wall Street para obras públicas en Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Pullaro, planea una emisión de bonos en dólares en Wall Street para financiar obras públicas, una iniciativa que busca atraer inversión extranjera y dinamizar la economía provincial. La estrategia contrasta con las políticas económicas del gobierno nacional, priorizando la inversión privada por sobre las políticas asistencialistas. Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la economía de Santa Fe, creando empleos y mejorando la infraestructura.

Bolsas europeas en caída libre: Wall Street tiembla ante datos económicos

Las bolsas europeas sufrieron fuertes caídas el 20 de mayo de 2025, mientras que Wall Street muestra incertidumbre ante la publicación de datos económicos clave. El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense genera preocupación en los mercados, avivando temores sobre una posible recesión. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas responsables para evitar un mayor deterioro.

Acciones argentinas en Wall Street sufren fuerte caída

El mercado financiero argentino experimentó una jornada negativa este 20 de mayo de 2025, con caídas significativas en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y en los bonos en dólares. Analistas señalan la creciente tensión en los mercados internacionales y la incertidumbre económica local como factores principales. La caída supera el 4%, generando preocupación entre inversores.

Acciones argentinas: Fuerte caída arrastrada por Wall Street

El nerviosismo en Wall Street provocó una pronunciada caída en el índice S&P Merval y las acciones argentinas, revirtiendo la tendencia alcista reciente. Analistas advierten sobre la persistente incertidumbre económica global y su impacto en los mercados emergentes. La falta de confianza en las políticas económicas argentinas profundiza la volatilidad.

Acciones argentinas suben hasta un 3% en Wall Street

El mercado accionario argentino experimentó un notable crecimiento en Wall Street, con alzas de hasta un 3% en algunas acciones. Este repunte se produce en medio de un contexto económico global complejo, pero refleja la confianza de algunos inversores en el potencial de recuperación de la economía argentina. Analistas destacan la importancia de observar la evolución de los indicadores económicos y la estabilidad política para determinar la sostenibilidad de esta tendencia alcista.

Acciones locales en Wall Street: a punto de borrar pérdidas anuales tras victoria en CABA

Tras el triunfo del oficialismo en las elecciones porteñas, las acciones argentinas en Wall Street muestran un fuerte repunte, a punto de compensar las pérdidas acumuladas durante el año. Analistas proyectan un futuro positivo para la economía, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas responsables y sostenibles para consolidar la recuperación. El mercado espera señales claras del gobierno para afianzar la confianza de los inversores.

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras victoria opositora en CABA

El triunfo de la oposición en las elecciones porteñas impulsó una fuerte reacción positiva en los mercados, con las acciones argentinas mostrando alzas de hasta un 7% en Wall Street. Analistas financieros destacan la confianza de los inversores en un cambio de rumbo económico y la expectativa por políticas más pro-mercado. Este resultado electoral se interpreta como un rechazo a las políticas implementadas por el gobierno nacional.

El triunfo oficialista en CABA: impacto en los mercados

El triunfo del oficialismo en las elecciones porteñas del 17 de mayo de 2025 generó una reacción positiva en los mercados financieros. Analizamos las claves del impacto de este resultado electoral en la economía argentina, incluyendo el comportamiento de las acciones argentinas en Wall Street y el optimismo de los inversores. El resultado contrasta con las expectativas de algunos sectores y proyecta un escenario político y económico con nuevas dinámicas.