Ir al contenido

Wall Street celebra tregua con China, pero Moody’s advierte sobre deuda pública

Tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, Wall Street celebra, aunque la agencia Moody’s advierte sobre el creciente peso de la deuda pública estadounidense. El Nasdaq experimenta un alza significativa, reflejando el optimismo del mercado ante la distensión de las tensiones comerciales. Sin embargo, la advertencia de Moody’s resalta la necesidad de políticas fiscales responsables para mantener la estabilidad económica a largo plazo.

Globant se desploma: impacto en ADRs argentinos y análisis del mercado

Globant se desploma: impacto en ADRs argentinos y análisis del mercado

El desplome histórico de Globant en Wall Street arrastró a la baja a la mayoría de los ADRs argentinos. Analistas atribuyen la caída a resultados decepcionantes del unicornio tecnológico, generando incertidumbre en el mercado. Este evento resalta la vulnerabilidad de las empresas argentinas en el contexto internacional y las consecuencias de las políticas económicas.

Globant se desploma en Wall Street: Caída histórica del 30%

Globant se desploma en Wall Street: Caída histórica del 30%

La empresa tecnológica argentina Globant sufrió una caída histórica del 30% en el precio de sus acciones en Wall Street el 15 de mayo de 2025, tras la publicación de resultados financieros decepcionantes. Analistas atribuyen la baja a factores como la desaceleración del crecimiento global y la incertidumbre económica. El impacto en la economía argentina y el futuro de la empresa son temas de preocupación.

Globant: Caída histórica en Wall Street genera incertidumbre

Globant: Caída histórica en Wall Street genera incertidumbre

Las acciones de Globant se desplomaron un 30% en Wall Street tras la publicación de resultados financieros decepcionantes, generando preocupación en el mercado y alimentando el debate sobre la salud del sector tecnológico argentino. El impacto negativo se sintió inmediatamente, con analistas revisando a la baja las proyecciones para la compañía y cuestionando las estrategias de la empresa. La caída refleja un panorama complejo para las empresas tecnológicas en un contexto económico global incierto.

Globant: Caída del 30% en Wall Street impacta al mercado tecnológico argentino

Globant: Caída del 30% en Wall Street impacta al mercado tecnológico argentino

La empresa tecnológica argentina Globant experimentó una caída del 30% en sus acciones en Wall Street el 14 de mayo de 2025, tras la publicación de resultados financieros decepcionantes. El desplome generó preocupación en el mercado local, impactando la confianza en el sector tecnológico argentino y planteando interrogantes sobre el futuro crecimiento de la compañía. Analistas atribuyen la baja a una combinación de factores, incluyendo la desaceleración económica global y la competencia en el mercado.

Wall Street se fija en Argentina: Repunte en ADRs y el Merval

Wall Street se fija en Argentina: Repunte en ADRs y el Merval

El mercado financiero internacional vuelve a mirar con interés a Argentina. El volumen de operaciones en ADRs argentinos ha aumentado significativamente, impulsado por el crecimiento del S&P Merval en dólares, que ya supera el 35% desde su mínimo en abril. Analistas destacan el atractivo de ciertos activos argentinos, en medio de un contexto de recuperación económica y a pesar de las incertidumbres políticas.

Acuerdos comerciales: ¿la clave para evitar una recesión en EE.UU.?

Acuerdos comerciales: ¿la clave para evitar una recesión en EE.UU.?

Las negociaciones comerciales en Wall Street se intensifican mientras la amenaza de una recesión en Estados Unidos crece. Analizamos los desafíos y oportunidades que se presentan en este contexto, considerando las recientes declaraciones de figuras clave y el impacto de la política económica actual. El tiempo apremia para alcanzar acuerdos que impulsen el crecimiento y la estabilidad.

Acciones argentinas: Fuerte repunte en Wall Street

Acciones argentinas: Fuerte repunte en Wall Street

Las acciones argentinas cotizadas en Wall Street experimentaron un significativo aumento, llegando hasta un 4%, impulsadas por un clima de optimismo en los mercados globales. Este repunte se produce en medio de expectativas sobre la economía argentina y la estabilidad política, aunque persisten desafíos importantes para el país. Analistas del mercado financiero destacan la mejora en el ánimo inversor, pero advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para sostener este crecimiento.

Wall Street: Toma de Ganancias a la Espera de la Inflación de EEUU

Wall Street: Toma de Ganancias a la Espera de la Inflación de EEUU

La bolsa estadounidense anticipa una corrección a la baja, con el índice S&P 500 mostrando leves caídas, mientras los inversores aguardan con cautela la publicación del dato de inflación de Estados Unidos. El temor a una inflación persistente y sus implicaciones para la política monetaria de la Reserva Federal genera incertidumbre en los mercados. Se espera que este dato clave influya significativamente en las decisiones de inversión a corto plazo.

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras acuerdo entre EE.UU. y China

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras acuerdo entre EE.UU. y China

El mercado financiero celebra una tregua comercial entre Estados Unidos y China, impulsando un alza de más del 7% en las acciones argentinas en Wall Street. Este repunte se produce en medio de las expectativas de una reactivación económica global y un posible retorno a los mercados de deuda para Argentina. La mejora del clima global beneficia al país, que busca reactivar su economía y atraer inversiones.