Ir al contenido

El Gobierno argentino defiende su soberanía sobre YPF frente a la demanda de Burford

El Estado argentino mantiene su postura de soberanía sobre la petrolera YPF tras la exigencia del fondo Burford de recuperar su 51 % de la empresa. En la última fase del proceso, el juez Preska ordenó la entrega de datos y la reestructuración concluye con Tango Energy asumiendo el control, mientras el gobierno responde con argumentos legales, económicos y de interés nacional.

Argentina defiende su 51% de YPF ante demanda estadounidense

El gobierno argentino presentó una serie de argumentos para evitar perder el 51 % de la petrolera estatal YPF tras la demanda de la firma Burford de 16.000 millones de dólares. En una audiencia del 15 de septiembre, la defensa giró en torno a la legalidad de la expropiación, el interés nacional y la valoración de la compañía.

El Gobierno defiende la propiedad estatal de YPF ante la corte de EE. UU.

En un giro inesperado, la administración argentina presentó cuatro argumentos sólidos para impedir la entrega de la participación mayoritaria de YPF a la entidad privada responsable de su reestructuración. La decisión se toma tras la demanda presentada por los acreedores de Aconcagua Energia, que exige que el 51 % de las acciones sea transferido a la nueva compañía. El caso, traspasado al sistema judicial de Estados Unidos, abre un debate sobre la soberanía y los derechos de los estados frente a corporaciones privadas.

Kicillof defiende la expropiación de YPF como una decisión valiente

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha afirmado que no se arrepiente de la expropiación de YPF realizada en 2019, calificándola de decisión valiente. En un discurso ante la prensa, Kicillof sostuvo que la medida fue necesaria para salvaguardar los intereses de la nación y que sigue convencido de su justificación, a la luz de la inestabilidad económica que vive el país.

YPF acelera su plan de GNL con puentes, descuentos nocturnos y Gastech 2025

YPF está a punto de lanzar su ambicioso proyecto Argentina LNG, que integrará puentes capaces de soportar el peso de un reactor de 456 t, descuentos nocturnos y un evento internacional en Gastech Milán del 3 al 6 de septiembre. El plan busca generar 3 millones de toneladas de GNL al año y dinamizar la economía argentina.

Preska ordena al Gobierno entregar datos sobre activos de YPF

El juez federal Cristina Preska, del tribunal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ordenó el 27 de agosto de 2025 que el Gobierno Nacional entregara la documentación que comprueba la titularidad de los activos de YPF en el país, reforzando el proceso de nationalización impulsado en 2012 y respondiendo a demandas internacionales.