Ir al contenido
Portada » Memoria del celular se llena de forma inesperada: así solucionas el error más frecuente

Memoria del celular se llena de forma inesperada: así solucionas el error más frecuente

Un fallo sencillo, pero muy común, hace que la capacidad de almacenamiento del móvil se agote sin motivo aparente. Desde archivos duplicados hasta cachés invisibles, el problema es sencillo de detectar y, sobre todo, de eliminar. Descubre las causas exactas y los pasos concretos que puedes seguir hoy mismo para recuperar memoria.

¿Qué suele provocar el llenado de memoria?

La mayoría del tiempo, el espacio se ve ocupado por datos que el sistema guarda sin que el usuario los visualice. Los mayores culpables son:

1. Cachés de aplicaciones

Servicios como navegadores, redes sociales y streaming son amantes de la cache. Al descargarse imágenes, videos o datos temporales, la memoria crece de forma silenciosa.

2. Archivos duplicados

Fotos, videos o documentos guardados múltiples veces al exportar o respaldar correos y mensajes. Este “doble” a veces aparece con etiquetas que hacen que el usuario no los perciba.

3. Mensajes y archivos adjuntos en mensajería instantánea

Aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Signal almacenan automáticamente las imágenes y videos que recibes. Si la gestión de respaldo está activa, estos se guardan también en la galería del móvil.

4. Programas instalados en segundo plano

Muchas apps no se cierran por completo y siguen ocupando espacio con sus procesos internos. Al dejarla instalarse en segundo plano, el sistema crea carpetas de trabajo que se acumulan con el tiempo.

Pasos para liberar espacio de manera efectiva

Añadir un control de almacenaje de primera prioridad

1. Comprueba el uso de almacenamiento. Ve a Ajustes → Almacenamiento. Allí aparecerá un desglose de los tipos de archivos que más espacio ocupan.

2. Eliminar o desinstalar apps no usadas. Si una aplicación ocupa más de 100 MB y no la usas, es seguro borrarla.

3. Limpiar caché de aplicaciones. En la misma pantalla, pulsa cada app y elige “Limpiar caché”. Este paso suele recuperar varios cientos de megas.

4. Gestionar fotos y videos. Usa la función de respaldo automático del teléfono. Tras confirmar el respaldado, elimina las copias localmente.

5. Eliminar archivos duplicados. Existen apps gratuitas de terceros que escanean y suprimen automáticamente duplicados sin riesgo de borrar datos importantes.

6. Reinicia el dispositivo. Un simple arranque nuevo libera los archivos temporales que el sistema no puede borrar mientras la app está activa.

Precauciones adicionales

Si el problema persiste, puede indicar un error de software. En ese caso, actualizar el sistema operativo a la última versión disponible suele solucionarlo. También puedes restablecer la configuración de fábrica, pero guarda primero una copia completa de tus datos.

Recuerda que la mejor estrategia es la prevención: mantenemos la memoria libre y nos protegemos contra pérdidas de espacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *