El presidente argentino Javier Milei confirmó que se avecinan cambios en su equipo de gobierno y aseguró que no descarta la incorporación de miembros del PRO, generando intenso debate dentro de la coalición y entre analistas políticos.
Contexto de la decisión
En una rueda de prensa celebrada a principios de octubre de 2025, el presidente Javier Milei dio a conocer su intención de reestructurar el gabinete. La medida responde a la necesidad de reforzar la gestión y a la presión interna por equilibrar las distintas corrientes que integran la coalición gobernante.
Declaraciones de Milei
Durante el acto, Milei afirmó que “estamos evaluando los puestos que mejor respondan a los desafíos del país” y agregó que “no cerramos la puerta a la incorporación de representantes del PRO, siempre que aporten a la agenda de reformas”. Subrayó que la estabilidad del gobierno depende de un equipo técnico y político sólido.
Reacciones dentro de la coalición
Los dirigentes del PRO recibieron la noticia con cautela, indicando que cualquier incorporación deberá respetar los principios de la agenda liberal. Por su parte, algunos ministros expresaron su disposición a colaborar en la transición, mientras que la oposición criticó la falta de claridad sobre los próximos nombramientos.
Posibles escenarios
Analistas políticos apuntan a dos posibilidades: una reconfiguración interna que incluya a figuras del PRO en áreas estratégicas, o una consolidación del equipo actual con nuevos técnicos sin afiliación partidaria. En ambos casos, el objetivo es mantener la agenda de reformas económicas y sociales impulsada por Milei.
Próximos pasos
Se espera que el presidente oficialice los cambios antes de finales de octubre, tras consultas con los liderazgos del PRO y la aprobación del Congreso. La ciudadanía y los mercados observarán de cerca la evolución del gabinete, que podría marcar un hito en la gobernabilidad del país.