Ir al contenido
Portada » Milei anuncia el reseteo del Gabinete mientras el Gobierno busca un resultado decoroso en las elecciones del domingo

Milei anuncia el reseteo del Gabinete mientras el Gobierno busca un resultado decoroso en las elecciones del domingo

El Gobierno argentino busca un resultado decoroso en las elecciones legislativas del domingo 19 de octubre de 2025, mientras el presidente Javier Milei define un “reseteo” de su gestión y del gabinete, anunciando cambios clave que marcarán el rumbo de la política nacional en los próximos meses.

Objetivo del Gobierno para el domingo 19 de octubre de 2025

El Ejecutivo nacional ha declarado que su meta es obtener un resultado decoroso en las elecciones legislativas que se celebrarán este domingo 19 de octubre de 2025. El objetivo es evitar una derrota significativa que pueda comprometer la estabilidad institucional y la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei.

Milei define el “reseteo” de la gestión y del Gabinete

En una rueda de prensa mantenida el martes 15 de octubre de 2025, el presidente Milei anunció un proceso de “reseteo” de su gestión, que incluye la renovación de cargos clave del gabinete y la reorientación de la política económica. Se confirmó la salida de varios ministros y la incorporación de nuevos perfiles alineados con la visión liberal del gobierno.

Contexto político y expectativas

Las elecciones legislativas de 2025 son un referéndum sobre la profunda agenda de reformas que Milei ha impulsado desde su asunción en diciembre de 2023. Analistas locales señalan que una victoria parcial del oficialismo ayudaría a consolidar la mayoría necesaria para aprobar leyes de ajuste fiscal, reducción del gasto público y apertura de mercados.

Reacciones de la oposición

Los partidos opositores, liderados por la coalición peronista, han intensificado su campaña en los últimos días, prometiendo un programa de mayor gasto social y críticas al plan de ajuste. La oposición también ha señalado la falta de consensos y la “intratable” postura del presidente, según declaraciones recientes de la diputada Karina Ramos.

Próximos pasos

Con el cierre de la campaña a menos de una semana de la votación, la prioridad del gobierno será mantener la disciplina interna, asegurar la presencia de sus candidatos en los colegios electorales y gestionar los cambios de gabinete sin generar incertidumbre en los mercados financieros.