Ir al contenido
Portada » Patricia Bullrich y Guillermo Petri dejarán el gabinete en diciembre: posibles sucesoras internas

Patricia Bullrich y Guillermo Petri dejarán el gabinete en diciembre: posibles sucesoras internas

El presidente Javier Milei anunció que los ministros Patricia Bullrich y Guillermo Petri abandonarán sus cargos en diciembre de 2025. Ambas salidas abrirán la puerta a funcionarias de sus propios ministerios, mientras se intensifica la discusión sobre la continuidad del programa económico y de seguridad del gobierno.

Salida anunciada para diciembre

El presidente Javier Milei confirmó que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete Guillermo Petri renunciarán a sus cargos en diciembre de 2025. La decisión forma parte de una reestructuración que busca reforzar la presencia femenina en los puestos clave del Ejecutivo.

Posibles sucesoras

Según fuentes del gobierno, las reemplazantes se encontrarán dentro de los propios ministerios. En Seguridad, la ministra adjunta María Fernanda Martínez está sobresaliendo como la candidata principal, mientras que en el gabinete se baraja a la directora de Políticas Públicas Laura Gutiérrez.

Reacciones y contexto político

La medida ha generado debates en el Congreso y la prensa. Por un lado, la oposición critica la falta de una transición transparente; por otro, el propio Milei defendió la decisión, señalando que “la continuidad del proyecto es prioridad y las mujeres están listas para asumir”.

Futuro de Bullrich en el Congreso

Patricia Bullrich declaró que mantendrá su banca en el Senado, asegurando que su experiencia seguirá influyendo en la agenda legislativa. Su salida del gabinete no implica una retirada de la vida política.

Impacto en la agenda de seguridad y economía

La salida de Bullrich viene en un momento crítico para la política de seguridad, con un incremento del 12 % en la violencia urbana reportado por el Ministerio de Seguridad en los últimos seis meses. En cuanto a la economía, la partida de Petri abre la posibilidad de reforzar las reformas estructurales anunciadas a principios del año.