Descubre paso a paso cómo recuperar gigabytes en tu cuenta de Gmail sin necesidad de suscribirte a Google One. Conoce los filtros de tamaño, la gestión de archivos en Drive y Fotos, y herramientas gratuitas que te ayudarán a optimizar los 15 GB de almacenamiento compartido que Google brinda en 2025.
Contexto actual de Gmail en 2025
Google sigue ofreciendo 15 GB de almacenamiento gratuito, compartido entre Gmail, Google Drive y Google Fotos. Este límite, vigente desde la creación del servicio, se mantiene sin cambios en noviembre de 2025. Cuando la capacidad se agota, la única opción oficial es contratar Google One, pero existen métodos eficaces para liberar espacio sin coste.
1. Identificar los correos que consumen más espacio
Gmail permite usar operadores de búsqueda avanzados. Los más útiles son:
- larger:10M – muestra todos los mensajes con un tamaño superior a 10 MB.
- has:attachment – filtra los correos que contienen archivos adjuntos.
- in:anywhere – incluye también los mensajes en la papelera y el spam.
Una vez listados, selecciona los que ya no necesites y pulsa el ícono de papelera. Recuerda vaciar la carpeta Papelera para liberar el espacio de forma permanente.
2. Gestionar archivos en Google Drive
El gestor de almacenamiento de Google One muestra el consumo por producto. Accede a one.google.com/storage y sigue estos pasos:
- Ordena los archivos por tamaño para localizar los más pesados.
- Descarga y elimina documentos o videos que ya no uses.
- Utiliza la opción “Liberar espacio” que sugiere borrar duplicados y archivos basura.
3. Optimizar Google Fotos
En 2025, Google Fotos sigue ofreciendo almacenamiento ilimitado solo para fotos y videos en calidad alta. Sin embargo, los archivos en calidad original ocupan espacio de tu cuota. Revisa la configuración y convierte los contenidos a alta calidad siguiendo la guía oficial de Google.
4. Exportar y archivar correos antiguos
Google Takeout permite descargar tu historial de correos para archivarlos offline. Después de la exportación, puedes borrar de forma segura los mensajes antiguos, liberando varios megabytes de forma inmediata.
5. Herramientas de terceros gratuitas
Aplicaciones como Clean Email o Mailstrom ofrecen versiones gratuitas limitadas que automatizan la detección de correos voluminosos y la eliminación masiva. Aunque no sustituyen la gestión manual, resultan útiles para usuarios con gran volumen de datos.
Resumen práctico
Aplicando los filtros larger:10M y has:attachment, vaciando la papelera y revisando Google Drive y Fotos, puedes recuperar entre 2 GB y 5 GB de espacio en una sesión de una hora, sin pagar ni contratar planes premium.