A comienzos de octubre de 2025 el presidente Javier Milei realizó un nuevo giro en su gabinete, incorporando a figuras vinculadas a Guillermo Francos, Mauricio Macri y Santiago Caputo. Desde la Casa Rosada se habla ya de una posible “era de Karina Milei”, la hija del mandatario, cuyo protagonismo mediático ha crecido notablemente.
Antecedentes y contexto
Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei ha impulsado una agenda liberal con cambios frecuentes en su equipo de gobierno. Los últimos ajustes, anunciados a mediados de octubre de 2025, buscan reforzar la presencia de actores cercanos al presidente y a sus aliados políticos.
Los cambios más relevantes del gabinete
El nuevo gabinete incluye a varios funcionarios que ya habían trabajado en la gestión de Guillermo Francos, en la de Mauricio Macri y en la de Santiago Caputo. Entre los nombramientos destacan:
- Guillermo Francos, que pasó a ocupar la cartera de Interior y en la última semana se despidió de la Casa Rosada tras una emotiva reunión con Manuel Adorni.
- Un nuevo secretario de Economía proveniente del equipo de Caputo, con la misión de avanzar en la reforma tributaria.
- Un ministro de Obras Públicas con experiencia en la administración de Macri, encargado de impulsar proyectos de infraestructura.
¿Quién es Karina Milei?
Karina Milei, hija del presidente, se ha convertido en una figura pública gracias a su actividad en redes sociales y su participación en eventos institucionales. Aunque no ocupa un cargo oficial, su presencia en la Casa Rosada y su cercanía al presidente han generado el rumor de una “era de Karina Milei”, que alude a una mayor influencia de la familia en la agenda política.
Reacciones en la esfera política y mediática
Los sectores opositores calificaron los cambios como una consolidación del poder personal del mandatario. Por su parte, la prensa nacional resaltó la mezcla de tecnócratas y figuras políticas veteranas como una estrategia para estabilizar el gobierno en medio de una situación económica delicada.
Qué se espera de esta nueva etapa
Los analistas anticipan que el nuevo equipo buscará acelerar la agenda de liberalización económica y reforzar la seguridad interna. Al mismo tiempo, la atención sobre Karina Milei sugiere que el presidente podría aprovechar su imagen pública para dar mayor visibilidad a sus proyectos.
En los próximos meses se observará si la “era de Karina Milei” se traduce en decisiones de política concreta o permanece como un símbolo del estilo personal del presidente.