Ir al contenido
Portada » Milei reestructura el Gabinete: áreas vacantes y nombres que se rumorean como futuros ministros

Milei reestructura el Gabinete: áreas vacantes y nombres que se rumorean como futuros ministros

El presidente Javier Milei ha impulsado un ambicioso DNU que redistribuye funciones entre ministerios, devolviendo Deportes e interior al Ministerio del Interior y cambiando la órbita de Renaper. Sin embargo, el gabinete sigue incompleto: varias carteras siguen sin titular y circulan nombres de posibles reemplazos.

El DNU que transformó la estructura ministerial

El pasado 19 de noviembre de 2025 el presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificó la Ley de Ministerios. Entre los cambios más relevantes destacan la reincorporación del Ministerio de Deportes al Ministerio del Interior y la transferencia de la gestión del Registro Nacional de las Personas (Renaper) también al Interior.

Ministerios que permanecen sin titular

A pesar de la reordenación, el gabinete sigue sin contar con designaciones definitivas en varios frentes. Según reportes de Infobae y Clarín, las áreas que siguen sin funcionario incluyen la Secretaría de Trabajo, la cartera de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación, que aún esperan nombramientos oficiales.

Rumores de posibles candidatos

Los analistas políticos apuntan a varios nombres que podrían ocupar los vacíos. Entre los más citados se encuentran María Eugenia Adorni, señalada como posible responsable de la órbita de Scioli, y Gustavo Santilli, cuya gestión del Renaper ha sido confirmada y que podría asumir otros cargos del Interior. Otros nombres que circulan son Jorge Renoldi para la Secretaría de Trabajo y Carolina Guerrero para Ciencia y Tecnología.

Implicancias políticas

La reestructuración busca concentrar competencias y agilizar la toma de decisiones dentro del gobierno de Milei, pero la falta de titulares pone en entredicho la capacidad de ejecución de políticas clave. Observadores advierten que la demora en los nombramientos podría afectar proyectos de reforma laboral y educativa que forman parte de la agenda del presidente.

¿Qué sigue?

El Ejecutivo deberá presentar los nombramientos pendientes ante el Congreso para su ratificación. Mientras tanto, los ministerios continúan operando con autoridades interinas, lo que mantiene la incertidumbre sobre la concreción de la agenda reformista de Milei.