Ir al contenido
Portada » Rumanía refuerza su defensa aérea ante la retirada inesperada de EE.UU.

Rumanía refuerza su defensa aérea ante la retirada inesperada de EE.UU.

  • por

Tras la sorpresiva decisión de Estados Unidos de reducir su presencia militar en Rumanía, el gobierno rumano ha acelerado el despliegue de cazas y la coordinación con la OTAN para proteger un territorio cada vez más expuesto a la amenaza rusa, especialmente después de varias incursiones de drones sobre su espacio aéreo.

Contexto geopolítico

Rumanía, miembro de la OTAN desde 2004, se ha convertido en uno de los puntos estratégicos más vulnerables de Europa del Este frente a la agresión de Rusia. La proximidad al conflicto en Ucrania y la ubicación de bases clave, como la instalación de defensa aérea de Deveselu, hacen que cualquier cambio en la presencia aliada tenga repercusiones directas en la seguridad regional.

Retirada inesperada de EE.UU.

En una declaración emitida a principios de noviembre de 2025, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la reducción gradual de algunas unidades de apoyo logístico y de entrenamiento que operaban en suelo rumano. La medida, descrita por Washington como parte de una “reconfiguración de fuerzas a largo plazo”, tomó a Bucarest por sorpresa porque no se había consultado previamente al gobierno rumano ni a la cadena de mando de la OTAN.

Respuesta de Rumanía

Ante la incertidumbre, el Ministerio de Defensa rumano activó planes de contingencia que incluyen:

  • El despliegue inmediato de aviones de combate F‑16 y MiG‑21 para patrullar el espacio aéreo nacional.
  • La solicitud de refuerzos a la OTAN, que respondió con el envío de cazas de países aliados (Países Bajos, Dinamarca y Polonia) para missiones de intercepción.
  • El refuerzo de sistemas de defensa antiaérea, como los Patriot y el programa “Aegis Ashore” en Deveselu.

Incursiones de drones rusos

En los últimos meses, fuerzas rusas han lanzado drones de reconocimiento y ataque que cruzaron la frontera aérea rumana durante operaciones contra objetivos ucranianos. Los incidentes más relevantes fueron:

Fecha Tipo de dron Respuesta
12 de octubre de 2025 Shahed‑136 (tipo “kamikaze”) Intercepción con un MiG‑21 rumano y aviso a la OTAN.
23 de octubre de 2025 Orlan‑10 (reconocimiento) Despliegue de cazas de la OTAN desde bases en Polonia y Hungría.

Implicaciones para la seguridad europea

El reforzamiento de las defensas rumanas subraya la importancia de la solidaridad dentro de la alianza. Analistas de seguridad advierten que cualquier vacío estratégico en la región es rápidamente explotado por Moscú, lo que convierte a Rumanía en una pieza clave para garantizar la integridad del flanco oriental de la OTAN.

Próximos pasos

El gobierno rumano ha anunciado que continuará cooperando estrechamente con la OTAN para formalizar un plan de despliegue permanente de cazas en territorio nacional. Asimismo, se prevé la realización de ejercicios conjuntos de defensa aérea durante el primer trimestre de 2026, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y la capacidad de respuesta ante amenazas aéreas.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=IGtTnHlLkTk