Home / Politica / Elecciones CABA 2025: La Libertad Avanza mantiene el liderazgo, según encuestas

Elecciones CABA 2025: La Libertad Avanza mantiene el liderazgo, según encuestas

Elecciones CABA 2025: La Libertad Avanza mantiene el liderazgo, según encuestas

A menos de una semana de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las encuestas muestran un liderazgo sostenido de la Libertad Avanza, en línea con las proyecciones a nivel nacional. El impacto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei se debate entre los analistas, mientras la oposición busca afianzar su base electoral.

Con las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la vuelta de la esquina, el 18 de mayo de 2025, la tensión política se mantiene alta. Si bien diferentes encuestas muestran variaciones, un dato consistente es el liderazgo de la Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. Este sostenido apoyo refleja la confianza de una parte del electorado en las políticas económicas liberales implementadas a nivel nacional, aunque estas políticas han generado un intenso debate entre analistas y sectores de la oposición.

La gestión de Milei, caracterizada por una fuerte reducción del gasto público y la eliminación de subsidios, ha generado resultados dispares. Si bien algunos sectores de la economía han experimentado un crecimiento, otros han sufrido las consecuencias de la eliminación de proteccionismos y regulaciones. La inflación, a pesar de las medidas implementadas, continúa siendo un desafío importante para el gobierno. La oposición, principalmente representada por partidos tradicionales, critica duramente la gestión de Milei, argumentando que sus políticas han profundizado la desigualdad social y perjudicado a los sectores más vulnerables.

En el ámbito político porteño, la situación se presenta igualmente compleja. La falta de unidad en el frente opositor y las internas dentro de los partidos tradicionales dificultan la consolidación de una alternativa sólida frente al avance de la Libertad Avanza. Si bien es cierto que distintas encuestas muestran diversos escenarios, según fuentes periodísticas como BAE Negocios, Clarín y La Nación, el liderazgo de la Libertad Avanza se mantiene constante, dejando en evidencia la polarización política que atraviesa la Ciudad. La ausencia de una figura opositora con un discurso claro y contundente que capte el descontento social podría favorecer la victoria del oficialismo en CABA, en línea con las tendencias a nivel nacional.

Es importante destacar que las encuestas reflejan una fotografía del momento y que el resultado final dependerá del comportamiento del electorado en las urnas. La participación ciudadana y el debate público en torno a las propuestas de los distintos candidatos serán claves para definir el futuro político de CABA. Los resultados de las elecciones en CABA serán cruciales para la consolidación o el debilitamiento del gobierno de Javier Milei, especialmente en referencia a las políticas económicas que se están implementando.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *