Ir al contenido
Plazos fijos en dólares: tasas históricas atraen inversores

Plazos fijos en dólares: tasas históricas atraen inversores

La suba de las tasas de interés en los plazos fijos en dólares generó un renovado interés por parte de los inversores, ofreciendo retornos atractivos en un contexto de incertidumbre económica. Diversas entidades financieras compiten ofreciendo tasas históricas, lo que impulsa la demanda y la estabilidad del sistema financiero. Analizamos la situación actual y las proyecciones a futuro.

Suárez y Messi: Revolución en el fútbol uruguayo

Suárez y Messi: Revolución en el fútbol uruguayo

Las leyendas del fútbol, Luis Suárez y Lionel Messi, anunciaron la creación de su propio club en Uruguay, generando gran expectativa y debate. La iniciativa, que promete revolucionar el deporte en el país, ha sido recibida con entusiasmo por algunos, mientras que otros cuestionan su impacto a largo plazo en el sistema futbolístico nacional. El proyecto, que incluye un ambicioso plan de desarrollo, busca impulsar el talento joven y contribuir al crecimiento del deporte.

ARCA reforzará control sobre plazos fijos: impacto en ahorristas

ARCA reforzará control sobre plazos fijos: impacto en ahorristas

El organismo regulador financiero, ARCA, anunció un cambio en su política de supervisión de plazos fijos, concentrándose en aquellos que superen un determinado monto. Esta medida, que busca fortalecer la transparencia y la estabilidad del sistema financiero, genera debate sobre su impacto en los ahorristas y las implicaciones para la economía argentina. Analistas del mercado financiero opinan al respecto.

Tailandia apuesta por la Fórmula 1 en 2028: ¿Amenaza para Argentina?

Tailandia apuesta por la Fórmula 1 en 2028: ¿Amenaza para Argentina?

Tailandia ha anunciado su intención de albergar un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2028, generando incertidumbre sobre la continuidad del evento en Argentina. La inversión millonaria que propone Tailandia, sumada a la inestabilidad económica argentina, plantea un desafío para asegurar la presencia del automovilismo en el país. La situación pone en foco la necesidad de un plan estratégico claro y eficiente para mantener eventos deportivos internacionales de alto impacto.

Messi y Suárez: Un nuevo capítulo en el fútbol uruguayo

Messi y Suárez: Un nuevo capítulo en el fútbol uruguayo

Lionel Messi y Luis Suárez, dos gigantes del fútbol mundial, inician una nueva etapa en sus carreras, dejando atrás las canchas europeas para fundar un club en Uruguay. Esta audaz decisión promete revolucionar el fútbol uruguayo y atraer la atención global, generando un impacto económico significativo para el país. La inversión y la experiencia de estas estrellas podrían impulsar el desarrollo deportivo y la modernización de la infraestructura futbolística.

Plazos fijos: rentabilidad y alternativas de inversión en mayo de 2025

La tasa de interés de los plazos fijos continúa en ascenso, ofreciendo una atractiva rentabilidad para inversores. Analizamos cuánto se puede ganar con diferentes montos de inversión a 30 días, considerando las tasas ofrecidas por diversos bancos. Además, exploramos alternativas de inversión para diversificar el portafolio y maximizar el retorno.

Subastan autos de lujo desde $10 millones: cómo participar

Una subasta de vehículos de alta gama, incluyendo pickups, deportivos, SUV y sedanes, ofrece oportunidades de inversión para quienes buscan adquirir autos de lujo a precios competitivos. La subasta, que comienza el 27 de mayo de 2025, presenta una variedad de modelos de reconocidas marcas, ofreciendo una excelente relación precio-calidad en el mercado automotriz argentino. Con precios base a partir de los $10 millones, la subasta se perfila como una atractiva opción para inversores y entusiastas de los vehículos de lujo.

Nuevo Ministerio impulsa la desregulación económica

El gobierno anuncia la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, prometiendo un cambio radical en la economía argentina. Se espera una reducción de la burocracia estatal y una mayor atracción de inversiones, aunque las críticas de la oposición no se hicieron esperar. La medida se enmarca en un contexto de ajuste fiscal y búsqueda de crecimiento económico.

Plazos Fijos Mayo 2025: Rentabilidad y Análisis de Mercado

Analizamos la rentabilidad de los plazos fijos en mayo de 2025 para inversiones de $1 millón, considerando las tasas ofrecidas por los principales bancos argentinos. Se explora el panorama económico actual y las perspectivas para los inversores, considerando las variables macroeconómicas que influyen en las decisiones financieras.