Ir al contenido

YPF: millones de dólares para Vaca Muerta tras histórico acuerdo

YPF cierra un capítulo clave de su historia, destinando millones de dólares a un proyecto crucial en Vaca Muerta. La decisión, que implica la venta de activos en varias provincias, permitirá a la empresa focalizarse en el desarrollo del yacimiento, motor del crecimiento energético argentino. Este movimiento estratégico refuerza la apuesta por la producción de hidrocarburos y la independencia energética del país.

Aguinaldo 2025: Cómo aprovechar al máximo tu bono

El aguinaldo de junio llega con la inflación galopante, pero existen estrategias para que este dinero extra no pierda valor. Expertos financieros recomiendan opciones de inversión que protejan tu capital de la devaluación y te brinden rentabilidad. Descubre las mejores alternativas para optimizar tus recursos.

Bancos argentinos ofrecen tasas récord en plazos fijos en dólares

Bancos argentinos ofrecen tasas récord en plazos fijos en dólares

Ante la creciente demanda de dólares, varias entidades financieras argentinas han elevado significativamente las tasas de interés para plazos fijos en dólares, alcanzando niveles históricos que superan el 5% anual. Esta estrategia busca atraer las reservas de divisas que circulan en la economía informal, incentivando su ingreso al sistema formal. Analizamos la situación y las mejores opciones para los inversores.

Plan de Obras Energéticas por USD 6.600 Millones: Modernización del Sector Eléctrico Argentino

Plan de Obras Energéticas por USD 6.600 Millones: Modernización del Sector Eléctrico Argentino

El Gobierno anunció un ambicioso plan de inversión de USD 6.600 millones para modernizar la red eléctrica nacional, financiado por el sector privado y orientado a eliminar los cortes de luz. Esta iniciativa, crucial para el crecimiento económico, se centra en la expansión y mejora de la infraestructura energética, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleos.

Plazos Fijos en Dólares: Atractiva Rentabilidad en Mayo 2025

Plazos Fijos en Dólares: Atractiva Rentabilidad en Mayo 2025

Los bancos argentinos ofrecen tasas de interés competitivas en plazos fijos en dólares durante mayo de 2025, superando incluso a la Reserva Federal de EE.UU. en algunos casos. Esta atractiva rentabilidad se debe a la alta demanda de dólares y a la necesidad de las entidades financieras de captar depósitos en moneda extranjera. Analizamos la situación del mercado y las mejores opciones para los inversores.

Plazos fijos en dólares: tasas históricas atraen inversores

Plazos fijos en dólares: tasas históricas atraen inversores

La suba de las tasas de interés en los plazos fijos en dólares generó un renovado interés por parte de los inversores, ofreciendo retornos atractivos en un contexto de incertidumbre económica. Diversas entidades financieras compiten ofreciendo tasas históricas, lo que impulsa la demanda y la estabilidad del sistema financiero. Analizamos la situación actual y las proyecciones a futuro.

Suárez y Messi: Revolución en el fútbol uruguayo

Suárez y Messi: Revolución en el fútbol uruguayo

Las leyendas del fútbol, Luis Suárez y Lionel Messi, anunciaron la creación de su propio club en Uruguay, generando gran expectativa y debate. La iniciativa, que promete revolucionar el deporte en el país, ha sido recibida con entusiasmo por algunos, mientras que otros cuestionan su impacto a largo plazo en el sistema futbolístico nacional. El proyecto, que incluye un ambicioso plan de desarrollo, busca impulsar el talento joven y contribuir al crecimiento del deporte.

ARCA reforzará control sobre plazos fijos: impacto en ahorristas

ARCA reforzará control sobre plazos fijos: impacto en ahorristas

El organismo regulador financiero, ARCA, anunció un cambio en su política de supervisión de plazos fijos, concentrándose en aquellos que superen un determinado monto. Esta medida, que busca fortalecer la transparencia y la estabilidad del sistema financiero, genera debate sobre su impacto en los ahorristas y las implicaciones para la economía argentina. Analistas del mercado financiero opinan al respecto.

Tailandia apuesta por la Fórmula 1 en 2028: ¿Amenaza para Argentina?

Tailandia apuesta por la Fórmula 1 en 2028: ¿Amenaza para Argentina?

Tailandia ha anunciado su intención de albergar un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2028, generando incertidumbre sobre la continuidad del evento en Argentina. La inversión millonaria que propone Tailandia, sumada a la inestabilidad económica argentina, plantea un desafío para asegurar la presencia del automovilismo en el país. La situación pone en foco la necesidad de un plan estratégico claro y eficiente para mantener eventos deportivos internacionales de alto impacto.