Ir al contenido

Primer RIGI para minería: exportaciones cuadruplicadas para 2035

El Gobierno aprobó el primer Régimen de Inversiones para Grandes Inversiones (RIGI) en minería, abriendo las puertas a una inversión de más de USD 2.500 millones en un proyecto de litio en Salta. Se proyecta un aumento cuádruple en las exportaciones mineras para 2035, impulsando el crecimiento económico del país. Este importante paso destraba el potencial minero argentino, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleos de calidad.

Infraestructura: Clave para el crecimiento económico argentino

La paralización de obras públicas perjudica el desarrollo del país. Es fundamental impulsar la inversión en infraestructura para modernizarla y atraer inversiones, generando empleo y crecimiento económico. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas públicas que fomenten la inversión privada y la eficiencia en la gestión de los recursos.

CEOs ven oportunidades en la economía argentina: adaptación o extinción

Tres CEOs analizaron el impacto de la gestión económica de Milei, destacando la necesidad de adaptación al nuevo contexto. La visión promercado se centra en las oportunidades de inversión, mientras que la incertidumbre política genera preocupación entre algunos sectores empresariales. El cambio de rumbo económico genera opiniones encontradas, pero la necesidad de adaptarse al nuevo escenario es un punto de coincidencia.

Aprobado el primer proyecto minero bajo RIGI: inversión millonaria en litio

El Gobierno argentino aprobó el primer proyecto minero bajo el Régimen de Inversiones Mineras (RIGI), una iniciativa que promete una inversión superior a los USD 2.500 millones en la extracción de litio. Esta decisión, aunque celebrada por algunos sectores, genera debate sobre la regulación y los beneficios reales para la economía nacional. La apuesta por el litio se enmarca en el contexto de la creciente demanda global de este mineral clave para las baterías de vehículos eléctricos.

Plazos Fijos: Tendencias y Análisis del Mercado Bancario (Mayo 2025)

El mercado de plazos fijos en Argentina presenta una dinámica cambiante. Analizamos las tasas ofrecidas por los principales bancos al 20 de mayo de 2025, brindando información crucial para inversores que buscan maximizar sus rendimientos en un contexto económico complejo. Descubre cuáles bancos ofrecen las mejores opciones y cómo optimizar tus inversiones.

Bonos argentinos: Oportunidad de inversión con alta rentabilidad en dólares

Los bonos argentinos en dólares ofrecen una atractiva oportunidad de inversión con rendimientos de hasta un 15%. Analizamos cuatro títulos que destacan por su potencial, en un contexto de estabilidad relativa del riesgo país y el dólar, atrayendo inversores internacionales. A pesar de la volatilidad habitual del mercado, esta situación presenta un panorama positivo para quienes buscan rentabilidad en moneda extranjera.

AmCham: Estabilidad no basta, se necesita un marco para crecer

El presidente de la Cámara de Comercio Americana, Facundo Gómez Minujín, afirmó que la Argentina necesita más que estabilidad económica; se requiere un marco regulatorio claro que impulse la inversión y el crecimiento. Sus declaraciones se producen en un contexto de incertidumbre económica y política, con un gobierno que enfrenta fuertes críticas por su gestión. Gómez Minujín destaca la importancia de generar confianza para atraer capitales extranjeros y fomentar el desarrollo del país.

Plazos Fijos: ¿Conviene invertir $4.000.000 a 30 días en mayo de 2025?

Las tasas de interés de los plazos fijos volvieron a modificarse. Analizamos la rentabilidad de depositar $4.000.000 a 30 días en mayo de 2025, considerando las diferentes opciones del mercado y las perspectivas económicas actuales. Una mirada crítica a las decisiones financieras en un contexto de inestabilidad.

Plazos fijos: Maximice sus ganancias con las nuevas tasas

Las tasas de interés en plazos fijos han experimentado un aumento significativo, ofreciendo una atractiva oportunidad de inversión para aquellos que buscan rentabilizar sus ahorros. Analizamos cuánto puede ganar invirtiendo diferentes montos a 30 días y exploramos las estrategias para maximizar sus retornos en el contexto del actual panorama económico. Descubra cómo obtener el máximo provecho de sus inversiones.

Gurú financiero predice caída del dólar y aconseja inversiones

Un reconocido analista financiero anticipa una inminente baja del dólar, acercándose al piso de la banda cambiaria. Recomienda alternativas de inversión para aprovechar esta coyuntura económica, analizando el contexto actual del mercado y las perspectivas a futuro, en un panorama que se presenta favorable para los inversores con estrategias sólidas. Se espera una baja en la inflación en los próximos meses, lo que influenciará positivamente en la estabilidad económica.