Ir al contenido

El Gobierno confirma que promulgará la ley de discapacidad tras la anulación del veto

El presidente Javier Milei anunció que el Congreso aprobará la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual dispone un presupuesto de 6.500.000.000 pesos para 600.000 beneficiarios. La promesa se acompaña de la decisión de posponer la aplicación de la ley hasta que el gobierno defina un esquema de financiamiento, tras la anulación del veto presidencial y su rechazo en agosto.

Milei enfrenta la crisis más grande de su mandato

El presidente Javier Milei se enfrenta a la mayor crisis de su gobierno, según el Financial Times, mientras avanza la culminación de la Ley de Emergencia para Personas con Discapacidad. Acompañado de protestas masivas en Rosario, Milei ha declarado que la inflación y las tasas de interés siguen en niveles elevados, mientras la próxima elección municipal se acerca.

Audio de coima revela conexiones de Karina Milei y la familia Menem

Un audio filtrado el 12 de agosto de 2025 acusa a una mujer vinculada a la familia Milei de aceptar una coima para facilitar contrataciones públicas. El contenido, publicado en redes de Uruguay, también indica apoyo de operativos de inteligencia interna. AFIP incautó más de 1,7 millones de dólares en 2023. La fiscalía continúa la investigación mientras la Corte Suprema anula el veto presidencial al proyecto de ley de emergencia en discapacidad.

Senadora lanza fuerte mensaje a Milei tras protesta de 12 000 manifestantes

El 3 de septiembre la Cámara de Diputados se vio envuelta en un intenso tenso cuando una senadora denunció a Milei con las palabras: no pueden entrar al cementerio con él, mientras la ciudadanía exigía la firma de la Ley de Emergencia en Discapacidad adoptada el 27 de julio de 2023. El debate incluyó la oposición a las altas tasas de interés y a la polémica propuesta de Seguridad Ciudadana.

Milei anuncia nuevas medidas mientras la Ley de Discapacidad se consolida en Rosario

Javier Milei, en vivo desde Rosario, presentó nuevas medidas a la ciudadanía tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y la publicación de la Resolución 2426/2025 sobre vacunación conjunta. Más de 12,000 manifestantes protestaron contra su política económica, mientras Milei atacó a los kuká y el sector financiero, prometiendo cambios después de las elecciones.

Milei confronta la escándala de Spagnuolo y recobra la ley de discapacidad

El presidente Javier Milei hoy en Rosario denunció las acusaciones de coimas que rodean al exdirector de la Agencia Nacional para la Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, y recordó el triunfo de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que tras dos años de disputa se resuelve ante la Corte Suprema. En su discurso, Milei también habló de la subida de tasas, de los ‘kukas’ como causa y de la necesidad de avanzar hacia la justicia.

Milei evacuado tras ataque a su convoy en Lomas de Zamora

El presidente Javier Milei fue evacuado en la madrugada de sábado tras un ataque a su convoy en la localidad de Lomas de Zamora. Los manifestantes arrojaron piedras y objetos contra los vehículos, provocando la detención de dos militantes y la evacuación del grupo policial. El incidente sigue en revisión mientras el país se reúne en atención a la defensa del Estado.

Milei llega a Rosario con 150.000 protestas y habla de tasas y la ley de discapacidad

El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025, con más de 150.000 manifestantes frente a la sala del Congreso. En su discurso criticó al sector financiero y anunció un descenso esperado de las tasas de interés tras las elecciones, mientras mantiene silencio sobre el escándalo de audios. La aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, con 6,5 mil millones de pesos y 600.000 beneficiarios, sigue pendiente de firma.