Ir al contenido

Atentado en Washington: El FBI investiga el ataque contra diplomáticos israelíes

El FBI investiga el asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington D.C., perpetrado por Elías Rodríguez, quien actuó solo, según las primeras investigaciones. El ataque, que ha generado indignación internacional, ha puesto en relieve las crecientes tensiones en la región y la necesidad de fortalecer la seguridad de las representaciones diplomáticas.

Atentado antisemita en Washington: indignación mundial y repudio al terrorismo

Un ataque terrorista en Washington D.C. conmociona al mundo. Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados por un individuo que gritó consignas pro-Hamas. Líderes mundiales condenaron el acto, destacando la necesidad de combatir el antisemitismo y el terrorismo. El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión geopolítica en Medio Oriente.

Condena internacional tras tiroteo antisemita en Washington

El asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington ha generado una ola de repudio internacional. Líderes mundiales condenaron el acto terrorista, calificándolo de barbarie antisemita. El principal sospechoso, Elías Rodríguez, se encuentra detenido.

Atentado terrorista contra la embajada de Israel en Washington

Dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a tiros cerca del Museo Judío. El gobierno israelí calificó el ataque como un “acto depravado de terrorismo”, mientras que el principal sospechoso, arrestado horas después, gritó “¡Palestina libre!” tras el incidente. La comunidad internacional condena enérgicamente este acto de violencia.

Doble asesinato conmociona a Washington: empleados de la embajada de Israel fallecen

Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D.C. fueron asesinados a tiros el 20 de mayo de 2025 frente al Museo Judío. El principal sospechoso, arrestado horas después, gritó “¡Palestina libre!” tras el ataque, generando una ola de indignación y preocupación por la seguridad diplomática. El suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en la capital estadounidense y la creciente tensión en el conflicto israelo-palestino.

EEUU ofrece US$10 millones por información sobre Hezbolá en la Triple Frontera

El gobierno de Estados Unidos intensificó su alerta sobre la presencia del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera, ofreciendo una recompensa de US$10 millones por información que lleve a su desmantelamiento. Esta acción refleja la creciente preocupación por las actividades de la organización en la región, incluyendo el lavado de dinero y el posible financiamiento del terrorismo. La oferta de recompensa busca la colaboración ciudadana para desarticular las redes de Hezbolá y fortalecer la seguridad regional.

EEUU ofrece recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$ 10 millones por información que ayude a desmantelar las redes financieras de Hezbollah en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Esta iniciativa busca golpear el financiamiento del grupo terrorista, considerado una amenaza a la seguridad regional y global. La medida se enmarca en una estrategia más amplia para combatir el terrorismo internacional y proteger los intereses de Estados Unidos en la región.

EEUU ofrece US$10 millones por información sobre Hezbolá en la Triple Frontera

El gobierno de Estados Unidos elevó la apuesta en la lucha contra el terrorismo, ofreciendo una recompensa de US$10 millones por información que permita desmantelar las redes financieras de Hezbolá en la Triple Frontera. Esta significativa oferta subraya la creciente preocupación por la presencia e influencia de este grupo terrorista en la región, con implicaciones para la estabilidad regional y la seguridad hemisférica. La iniciativa busca cortar los flujos de financiamiento que alimentan las actividades ilícitas de Hezbolá, debilitando significativamente su capacidad operativa.

India ataca bases terroristas en Pakistán: crece la tensión internacional

India ataca bases terroristas en Pakistán: crece la tensión internacional

En medio de la creciente tensión entre India y Pakistán, el gobierno indio lanzó ataques aéreos contra presuntos campamentos terroristas en territorio pakistaní. La acción, justificada por la necesidad de contrarrestar el terrorismo, ha generado una fuerte condena internacional y ha elevado el riesgo de una escalada militar en la región. El presidente Milei ha expresado su preocupación por la inestabilidad geopolítica, reiterando la importancia del libre mercado y la defensa de la soberanía nacional.