Ir al contenido
Portada » Escándalo en ASSE: Foto íntima en oficina pública impulsa sumarios e investigación en Uruguay

Escándalo en ASSE: Foto íntima en oficina pública impulsa sumarios e investigación en Uruguay

Una fotografía de una mujer desnuda capturada en la oficina de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) ha desatado una ola de indignación en Uruguay. El hallazgo provocó la apertura de sumarios disciplinarios y una investigación penal, poniendo bajo lupa el uso de bienes públicos para actividades privadas.

El origen del escándalo

El 4 de noviembre de 2025 se viralizó en redes sociales una imagen que mostraba a una mujer desnuda dentro de un despacho de la ASSE, la entidad estatal que gestiona la salud pública uruguaya. La foto, publicada inicialmente en una cuenta anónima de Instagram, reveló que el interior del espacio había sido utilizado para encuentros sexuales.

Reacción institucional

Ante la magnitud del hecho, el Ministerio de Salud Pública, encabezado por el ministro Danilo Astiz, ordenó la apertura de sumarios disciplinarios contra el responsable del despacho. Simultáneamente, la Policía Nacional inició una investigación penal por posible uso indebido de bienes públicos y violación a la normativa interna de la ASSE.

¿Qué es un sumario?

Un sumario es el procedimiento administrativo mediante el cual se recopilan antecedentes y se determina la responsabilidad de un funcionario público ante una presunta falta disciplinaria. En caso de confirmarse la falta, la sanción puede ir desde la amonestación hasta la destitución del cargo.

Antecedentes y repercusión

Este no es el primer caso que sacude a la ASSE. En 2023 un exfuncionario fue indagado por mantener relaciones sexuales en su despacho, según informó Ámbito. La repetición de estos hechos ha encendido el debate sobre la ética y la supervisión dentro del sector público de salud.

Impacto social y político

El escándalo ha generado fuertes críticas de la oposición y de organizaciones de la sociedad civil, que exigen mayor control interno y sanciones ejemplares. El ministro Astiz aseguró que “no se tolerará ninguna forma de aprovechamiento de los recursos del Estado para fines personales” y prometió una respuesta rápida y transparente.

Próximos pasos

Se espera que la Dirección de Auditoría Interna de la ASSE emita su informe preliminar antes de fin de mes, mientras que la investigación penal podría culminar en la presentación de cargos contra el funcionario implicado. La ciudadanía sigue atenta a los resultados, que podrían servir de precedente para fortalecer la integridad en el sector público uruguayo.