El dólar y las tasas se aprietan antes de la elección en octubre
Los analistas pronostican un mes de alta volatilidad en el mercado cambiario y financiero. Con la elección legislativa del 27 de octubre a la vuelta de la esquina, el dólar oficial se mantiene firmemente dentro del rango de intervención de 1.320 a 1.350 ARS, mientras la tasa base del BCRA se aguarda en 44 %. Además, la inflación mensual del 5.3 % de febrero y el debate sobre la sostenibilidad de la deuda podrían generar un escenario de riesgo para los mercados y la balanza corriente.
Expertos señalan ONs, Bonos y Cedears como opciones sólidas para octubre
El mercado argentino se enfrenta a cambios significativos tras el ajuste de la tasa base a 25 % el 24 septiembre. Los analistas recomiendan diversificar entre bonos del Gobierno, inversiones en Cedears y acciones de empresas con alta rentabilidad, destacando los ONs como opción de ingresos fijos atractiva cuando la inflación y la tasa de interés siguen elevadas.
Economía argentina se prepara para las elecciones con alta inflación y tasas de interés récord
El 30 de septiembre se acercan las elecciones municipales y provinciales de Argentina mientras la economía enfrenta una inflación que ronda el 5,3 % anual, tasas de interés históricas y un dólar oficial que cayó a 1 335 ARS tras intervención cambiaria. El BCRA reduce su tasa de referencia a 44 %, mientras JP Morgan pronostica una expansión del 4,7 % en 2025 y El Cronista publica escenarios de crecimiento, inflación y deuda.
Caputo revive la brecha cambiaria y economistas alertan sobre sus efectos negativos
En una maniobra que ha recargado el debate económico, el ministro de Economía Luis Caputo renovó a modo de emergencia los 8 billones de pesos de deuda del Estado, generando una brecha cambiaria que recae en 10 ARS entre el corte oficial y el paralelo, mientras los economistas advierten sobre el riesgo de un aumento inflacionario y inestabilidad sistémica.
Milei reactivó el Consejo de Mayo y planea reforma tributaria y laboral
El presidente Javier Milei reactiva el Consejo de Mayo el 24 de septiembre de 2025 y convoca a Guillermo Francos junto a ministros de Economía, Finanzas y Salud a una sesión histórica en la Casa Rosada. La reunión, la primera desde 2023, se centra en la reforma laboral y tributaria prevista para 2026, y en fortalecer la confianza del mercado ante la tasa de 44 % del BCRA.
Argentina anunció línea de swap de 20 mil millones de USD con EE UU, Milei y Trump respaldan planes de reforma
El Gobierno argentino anunció una línea de swap de 20 mil millones de dólares con el Tesoro de EE UU, la cual será el primer recurso para la reforma económica del presidente Javier Milei. El viernes 24 de septiembre el ministro de Economía presentó el acuerdo ante las Naciones Unidas, recibiendo apoyo del expresidente Donald Trump.
El llamado de los bancos en EE.UU. por el Plan Bessent, la reacción china y el dólar que viene
Los bancos estadounidenses han exigido la implementación del Plan Bessent, provocando un debate internacional que involucra a la nación china y a la economía argentina. El Banco Central de la República Argentina ya pronostica un tipo de cambio de 107 pesos por dólar para todo el 2025 y una inflación de 12,4 %.
- 1
- 2
- 3
- …
- 52
- Siguiente »