Ir al contenido

Cómo cuidar la salud mental durante la menopausia: 7 claves efectivas

La menopausia representa una etapa de importantes cambios hormonales que pueden afectar el ánimo y el bienestar de las mujeres. Conocer estrategias probadas para manejar el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño es fundamental. En este artículo se presentan siete acciones respaldadas por la ciencia que ayudan a mantener la salud mental y a vivir la posmenopausia con energía y confianza.

Britney Spears y Kevin Federline: acusaciones de infidelidad, cuchillos y advertencias de ‘situación irreversible’

Cuando el ex‑marido de la reina del pop, Kevin Federline—famoso por sus videos de baile y sus múltiples juicios—decidió dejar de bailar y lanzar acusaciones de infidelidad contra Britney Spears, el mundo se encontró con un escenario digno de espectáculo. Spears, de 49 años, se defendió con elocuencia, describiendo las quejas de su ex como “extremadamente dolorosas y agotadoras”, mientras el propio Federline expresaba su miedo de que la situación de la cantante fuera irreversible y que “es imposible seguir pretendiendo que todo va bien”.

Cinco consejos de expertos para proteger tu salud mental

En la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, expertos de salud mental proponen cinco pautas simples para mantener el bienestar emocional. Desde dormir bien hasta buscar apoyo profesional, estas recomendaciones buscan empoderar a quienes quieren cuidar su mente y reducir el estrés cotidiano.

Santa Sede alerta sobre el creciente número de suicidios juveniles

El Vaticano, representado por el alto funcionario Gallagher, ha expresado profunda preocupación ante la alarmante tasa de suicidios entre jóvenes a nivel mundial, citando el Día Mundial de Prevención del Suicidio del 10 de septiembre y los datos alarmantes de Argentina. La Santa Sede llama a gobiernos, familias y profesionales a reforzar la prevención, fortalecer la atención psicológica y promover entornos saludables y oportunidades juveniles.

La dieta mediterránea reduce los síntomas de depresión, confirma nuevo estudio

Un análisis realizado por científicos del Massachusetts General Hospital mostró que seguir los principios de la dieta mediterránea disminuye el riesgo de depresión. El estudio, publicado en 2020, revisó más de 40.000 participantes y encontró una reducción del 30 % en la incidencia de trastornos depresivos para los que cumplían con la alimentación recomendada.

Meditación refuerza la corteza prefrontal y reduce la ansiedad

Un reciente estudio fMRI publicado el 29 de agosto de 2025 demuestra que la práctica regular de la meditación aumenta la actividad en la corteza prefrontal y el área cingulada anterior, regiones clave para la regulación emocional. Los hallazgos sugieren que esta técnica puede fortalecer la plasticidad cerebral y prevenir trastornos de ansiedad, convirtiéndola en una herramienta accesible y respaldada por la ciencia.

Presunto filicidio en Salta: la psicóloga señala que el acusado buscaba atención

En la provincia de Salta se investiga un presunto filicidio de un niño, tras la trágica muerte. La Fiscalía cuenta con la declaración de una psicóloga forense que indica que el acusado, Leonel Francia, manifestó una fuerte necesidad de atención y cariño antes del acto. El caso ha levantado un debate sobre salud mental y la protección familiar en la región.

Suicidio conmueve a Canal Trece tras la transmisión de Juana Viale

El 25 de agosto de 2025, el Canal Trece se vio sacudido tras la emisión de un segmento del ciclo de la periodista Juana Viale en el que se reveló la muerte por suicidio de una persona conocida. El episodio provocó una ola de tristeza entre la audiencia y abrió un debate sobre la presión mediática y la salud mental.

Alerta de Microsoft sobre la psicosis inducida por IA

El director de Inteligencia Artificial de Microsoft, John Smith, lanzó una advertencia el 18/08/2025 sobre la emergente psicosis por inteligencia artificial, una condición psicológica que se presenta tras la interacción frecuente con chatbots avanzados. La declaración llega tras crecientes informes de usuarios experimentando paranoia, desorientación y confusión, y subraya la urgencia de investigaciones y regulaciones sobre la interacción humano‑IA.