Maduro anuncia ‘éxito total’ tras alistamiento de 4,5 millones de milicianos frente a la incursión naval de EE. UU.
En una conferencia de prensa el 19 de agosto de 2025, el presidente Nicolás Maduro declaró el éxito total de la movilización de 4,5 millones de milicianos y la entrega de armas, mientras calificó el despliegue de tres destructores y un grupo anfibio de EE. UU. como un ‘zarpazo terrorista’ y pidió diálogo en la ONU.
Maduro fracasó en su llamado a la Milicia Bolivariana y crece el aislamiento del régimen en Venezuela
El presidente Nicolás Maduro declaró la movilización de 4,5 millones de milicianos y entregó fusiles y misiles, pero el intento de consolidar una nueva fuerza de defensa interna fracasó cuando la comunidad internacional aumentó su presión mediante sanciones y la presencia militar de EE. UU. en el Caribe se intensificó. La situación coloca al régimen en un contexto de aislamiento creciente.
Trump impone ultimátum tras despliegue naval frente a Venezuela
El presidente Donald Trump exigió una hoja de ruta de seguridad y una garantía de no atacar instalaciones venezolanas tras el despliegue de destructores estadounidenses frente a la costa venezolana el 19 de agosto 2025. El acto, junto con la movilización de 4,5 millones de milicianos anunciada por Nicolás Maduro y la intensificación de la presencia naviera de EE. UU. en el Caribe desde febrero de 2025, intensifica la tensión regional.
Zelenski ve la cumbre como paso clave para la paz
In the recent international summit, President Zelenski highlighted the meeting as a pivotal stride towards resolving the conflict in Ukraine, emphasizing the importance of sustained diplomatic efforts and comprehensive sanctions. He urged global leaders to amplify support for Ukraine and called for renewed negotiations aimed at lasting peace as well today.
EEUU autoriza temporalmente operaciones financieras con Rusia para reunión de Trump y Putin en Alaska
Bajo un acuerdo sin precedentes, Washington permitió breves excepciones a las sanciones existentes, facilitando la transferencia de fondos a los interlocutores del encuentro en Alaska. La medida, aprobada el 20 de junio de 2025, busca garantizar la fluidez de los pagos vinculados al cese de hostilidades ucranianas.
Trump amenaza a Rusia con graves consecuencias si persiste la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a la Federación Rusa con “consecuencias muy graves” el 12 de agosto de 2025, antes de su encuentro en Alaska, exigiendo el fin de la guerra en Ucrania y la retirada de armas rusas. La medida llega tras el incremento de sanciones y la presión internacional por una solución pacífica del conflicto.
Alemania y Trump se reúnen con líderes de la UE para discutir la crisis de Ucrania
El 12 de agosto, el canciller alemán Olaf Scholz acogió al ex presidente estadounidense Donald Trump junto a los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo para renovar el debate sobre la guerra en Ucrania, las sanciones rusas y las perspectivas de paz y la consolidación de la unidad europea.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »