Ir al contenido
Portada » El proyecto arquitectónico de Lourdes Sánchez y el Chato Prada: Un ejemplo de creatividad e inversión privada

El proyecto arquitectónico de Lourdes Sánchez y el Chato Prada: Un ejemplo de creatividad e inversión privada

En una demostración de visión empresarial y talento artístico, la reconocida actriz Lourdes Sánchez junto al productor musical ‘El Chato’ Prada han llevado a cabo un ambicioso proyecto inmobiliario desde sus inicios. Este artículo detalla los aspectos más destacados de esta singular construcción que ha generado gran interés en el sector.

Lourdes Sánchez y Alejandro Prada, conocido como ‘El Chato’, han llevado adelante un proyecto arquitectónico excepcional desde sus inicios. El dúo decidió construir su propia casa en completa libertad creativa.

Según información publicada el 18 de julio de 2025, la construcción se inició hace aproximadamente tres meses y ya muestra resultados notables. Ambos socios destacan que este esfuerzo representa una inversión personal significativa pero con grandes retornos en términos de diseño y funcionalidad.

Detalles técnicos del proyecto:
– Superficie total: 400 metros cuadrados
– Zona de construcción: Barrio exclusivo de Puerto Madero, Buenos Aires
– Diseño arquitectónico: Integración perfecta entre estética y práctica
– Sistema estructural: Fachada en vidrios templados con acabados italianos
– Espacios exteriores: Amplio jardín paisajístico que permite disfrutar del entorno natural

Los materiales utilizados son de la más alta calidad, importados desde Italia. La superficie total es de 400 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas con diseño innovador.

El proceso de construcción ha sido meticuloso y detallista. Cada rincón fue pensado para optimizar el confort y la estética.

Principales características del inmueble:
– Fachada moderna con elementos estructurales expuestos
– Espacios abiertos que permiten una circulación natural entre área de estar, cocina y comedor
– Zonas exteriores integradas al diseño original
– Sistemas inteligentes para controlar iluminación y climatización

Este proyecto representa el ideal del emprendimiento privado en la Argentina actual. La pareja ha demostrado que con visión y esfuerzo se pueden materializar grandes ideas.

La construcción fue concebida por arquitectos de primer nivel, utilizando técnicas avanzadas para garantizar su resistencia estructural en el contexto porteño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *