El gobierno sirio anunció que, tras 12 años de cierre, reabrirá su embajada en Washington y se sumará a la Coalición Internacional contra el Estado Islámico, reforzando la colaboración en materia de seguridad y diplomacia entre ambos países.
Reapertura de la embajada siria en EE. UU.
El 10 de noviembre de 2025 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria confirmó que la embajada en Washington, D.C. volverá a operar a partir del 15 de noviembre de 2025. La medida marca el fin de una suspensión que comenzó en 2013 tras la interrupción de relaciones diplomáticas entre Washington y Damasco.
Integración a la Coalición Internacional contra el ISIS
Simultáneamente, Damasco anunció su adhesión formal a la Coalición Internacional contra el Estado Islámico (ISIS). El pacto incluye el intercambio de inteligencia, la coordinación de operaciones contra células y la puesta a disposición de recursos logísticos para desarticular redes terroristas en Siria y en la región.
Reacciones de ambos gobiernos
El ministro de Exteriores sirio, Faisal Mekdad, expresó que la reapertura “refuerza la soberanía siria y abre una nueva etapa de cooperación constructiva”. Por su parte, la Secretaria de Estado de EE. UU., Antony Blinken, manifestó que la participación siria “aportará una pieza clave en la lucha global contra el ISIS y contribuirá a la estabilidad regional”.
Contexto histórico y geopolítico
Desde el inicio del conflicto sirio en 2011, la relación con Washington se ha caracterizado por sanciones y rivalidades. La reapertura de la embajada y la adhesión a la coalición indican un giro diplomático que podría facilitar negociaciones sobre sanciones, refugiados y reconstrucción.
Impacto esperado
Analistas internacionales señalan que la medida podría abrir canales de diálogo sobre temas críticos como la salida de combatientes extranjeros, la reconstrucción de zonas liberadas y la participación siria en los foros multilaterales de seguridad.