Ir al contenido
Portada » Cristina Kirchner denuncia torturas a empresarios y funcionarios en la causa Cuadernos

Cristina Kirchner denuncia torturas a empresarios y funcionarios en la causa Cuadernos

La expresidenta Cristina Kirchner afirmó que varios empresarios y funcionarios que colaboraron con la justicia fueron sometidos a torturas. Al mismo tiempo, el Tribunal Federal anunció que duplicará las audiencias semanales del proceso, mientras se discuten denuncias de sobornos por US$7 millones vinculados a la causa Cuadernos.

Denuncia de torturas

El 12 de noviembre de 2025, la expresidenta Cristina Kirchner tomó la palabra en la sede del Juzgado N.º 13 y sostuvo que los empresarios y funcionarios que se “arrepintieron” y colaboraron con la investigación de la causa Cuadernos fueron sometidos a “torturas”. Según Kirchner, estas presiones incluían amenazas, aislamiento y privación de derechos, lo que califica como tortura según la Convención contra la Tortura de la ONU.

¿Qué es la causa Cuadernos?

La causa Cuadernos es una investigación judicial que parte de una serie de notas secretas encontradas en un cuaderno de trabajo del exsecretario de Obras Públicas, supuestamente vinculando a funcionarios de la época de la expresidenta con pagos de sobornos a empresarios. Los documentos apuntan a más de US$7 millones pagados a través de empresas de fachada, con destino a la campaña electoral de 2019 y a actividades de la propia Kirchner.

Audiencias duplicadas y críticas al sistema judicial

El mismo día, el Tribunal Federal de la Capital anunció que en el marco del proceso Cuadernos se llevarán a cabo dos audiencias semanales en lugar de una. Esta medida busca acelerar el juicio, pero ha generado fuertes críticas de la Corte Suprema y la Cámara de Casación, que consideran que la carga procesal podría afectar la garantía de defensa.

Reacción de los magistrados

Los jueces a cargo del caso respondieron con vehemencia a las críticas, defendiendo la necesidad de una organización más ágil del debate y señalando que el aumento de audiencias no compromete la imparcialidad ni el debido proceso.

Denuncias de sobornos

En informes publicados por La Nación, se describió el pago de aproximadamente 40 actos de soborno que suman US$7 millones, supuestamente dirigidos a Cristina Kirchner y a sus allegados. Las investigaciones siguen en curso y las partes involucradas niegan cualquier ilícito.

Contexto político

Esta denuncia se produce en medio de una intensa lucha política entre el oficialismo y la oposición, donde la cuestión de la transparencia y los derechos humanos vuelve a estar en el centro del debate público.