Ir al contenido
Portada » Ciclista argentino se lanza al mar en Chile y rescata a cuatro niños de San Juan

Ciclista argentino se lanza al mar en Chile y rescata a cuatro niños de San Juan

En una escena digna de película, un joven ciclista se arrojó al océano frente a La Serena y logró salvar la vida de cuatro niños sanjuaninos que estaban en grave peligro, describiendo la angustia de los pequeños como “una desesperación que me hundía”.

El heroico acto en la costa de La Serena

Durante la tarde de noviembre de 2025, en la playa de la Avenida del Mar, cercana a la ciudad de La Serena, Chile, una familia de cuatro niños originarios de San Juan, Argentina quedó atrapada por una corriente inesperada que los arrastró mar adentro. Testigos alertaron rápidamente a los servicios de rescate, pero la situación se complicó al no haber patrullas habilitadas en ese sector.

El ciclista que no dudó en actuar

Ante la urgencia, Julián Pérez, de 23 años, ciclista amateur que se encontraba entrenando en la zona, tomó la decisión de lanzarse al agua sin dudarlo. El joven declaró: “La desesperación de los niños me hundía; no podía quedarme mirando“. Con gran destreza y fuerza, logró acercarse a los menores, estabilizarlos y llevarlos a la orilla, donde recibieron atención médica inmediata.

Reacción de la comunidad y de las autoridades

El gesto de Pérez ha sido aplaudido tanto por los padres de los niños como por la comunidad local y la embajada argentina en Chile, que ha resaltado la solidaridad y el coraje del joven. La Policía Marítima de Coquimbo explicó que, aunque el sector no está habilitado para la práctica de deportes acuáticos, la rápida intervención de Pérez evitó una tragedia mayor.

Contexto de incidentes similares

En los últimos meses se han reportado varios casos de argentinos desaparecidos o en riesgo en la zona norte de Chile, como el caso de un adolescente desaparecido en La Serena y otro joven arrastrado por la marea en la misma avenida del Mar. Estas situaciones subrayan la necesidad de reforzar la vigilancia y la señalización de áreas peligrosas en la costa chilena.

Un llamado a la prevención

Expertos en seguridad marítima recomiendan a los bañistas y deportistas del mar respetar siempre las señalizaciones, consultar las condiciones del mar antes de ingresar al agua y mantenerse en zonas habilitadas. La valentía de Pérez muestra que la acción individual puede marcar la diferencia, pero también recuerda la importancia de contar con protocolos y recursos de rescate adecuados.