Ir al contenido

El dólar oficial cae por segunda jornada pese a la rebaja de tasas del BCRA

El tipo de cambio oficial volvió a retroceder el 5 de noviembre, marcando su segunda caída consecutiva. La medida se dio en el marco de la reciente reducción de la tasa de referencia del Banco Central, que generó una menor presión sobre la moneda y una caída del riesgo país, aunque el camino hacia la estabilización sigue siendo incierto.

Elecciones 2025: Bolsa y bonos bajo la lupa del mercado argentino

Con la convocatoria de elecciones presidenciales para el 27 de octubre de 2025, los inversionistas están evaluando cómo la posible continuidad o el fin del gobierno de Javier Milei impactará las acciones locales y los bonos soberanos, generando diversos escenarios que podrían rediseñar el panorama financiero del país.

ADRS y bonos soberanos caen 5 % y 15 % en Wall Street por tensión cambiaria

Los instrumentos financieros argentinos registraron fuertes caídas en la Bolsa de Nueva York el 19 de agosto, con los ADRs descendiendo 5,4 % y los bonos soberanos un 15 %. El riesgo país superó los 850‑900 puntos y el apetito por bonos dólar linked se reforzó, mientras el banco central mantiene la tasa de caución al 100 %.

Caídas en el mercado argentino tras nueva restricción cambiaria del BCRA

El mercado argentino golpeó un fuerte retroceso el 19 de agosto, cuando nuevas restricciones cambiarias del Banco Central de la República Argentina (BCRA) provocaron devaluación de la divisa y la caída de los índices bursátiles. El Merval cayó un 15%, los ADRs de compañías argentinas cayeron un 4%, y los bonos soberanos perdieron un 15%. Todo esto coincidió con una salida de capitales de cientos de millones de dólares y la creciente preocupación por la estabilidad financiera.

Merval cae 15% y bonos soberanos en descenso: riesgo país rondó 880 puntos

El mercado argentino vivió una jornada siniestra en agosto: el Merval se deslizó 15% al cierre del mes, los bonos soberanos bajaron un 15% y los ADRs descendieron casi 4%. El riesgo país alcanzó 850‑900 puntos, mientras el dólar oficial llegó a 200 pesos y el blue a 210, tocando el límite superior de la banda cambiaria. El Banco Central recalcó la tasa de caución al 100 % y la CNV anunció la tokenización de nuevas clases de valores.

ADRs y bonos de Argentina caen 25 % mientras riesgo país se aproxima a 1 100 puntos tras revés electoral en la provincia de Buenos Aires

El 27 de agosto de 2023, la provincia de Buenos Aires volvió a declarar su victoria electoral, pero el resultado fue un duro revés para el bloque de Juntos por el Cambio, lo que obligó a los mercados a vender con furia. Los ADRs de emisores argentinos en el mercado estadounidense cayeron alrededor del 25 % y los bonos soberanos sufrieron una caída equivalente, mientras el riesgo país se acercó a los 1 100 puntos.

Merval cae un 15% a fin de mes, riesgos y bonos en caída

El índice Merval registró una caída histórica, acercándose a un descenso del 15% al cerrar el mes, mientras que los bonos soberanos y las tasas de caución fueron los protagonistas de una frenética volatilidad. El riesgo país alcanzó niveles de 850 a 900 puntos en la última quincena y las ganancias de capitales en dólares se dispararon con salidas de cientos de millones. El BCRA mantiene la regla del 100%.