Ir al contenido

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado y riesgos clave

Los analistas de más de 50 bancos y consultoras presentan sus estimaciones para el tipo de cambio y la inflación en 2026, señalando que la devaluación podría superar los 900 pesos y la inflación mantenerse por encima del 100%. Además, identifican tres riesgos estructurales que podrían desviar ese pronóstico y repercutir en la economía argentina.

Perspectivas del dólar en noviembre: ¿se detiene la escalada o persiste la presión alcista?

Con la inflación argentina superando el 150 % interanual y el Banco Central manteniendo una política restrictiva, el tipo de cambio ha sido protagonista en noviembre. Analistas de banca, casas de cambio y consultoras evalúan si el dólar logrará una pausa o continuará su ascenso frente al peso, tomando en cuenta la renegociación del programa con el FMI y los flujos de capital.

Milei lanza una nueva fase del plan económico y busca abrir la puerta a la inversión

El presidente Javier Milei presentó esta semana la segunda etapa de su plan económico, enfocada en reformar impuestos y liberar el mercado de capitales. El objetivo: destrabar los cientos de millones de dólares de inversión que todavía están paralizados, pero el gobierno enfrenta un dilema entre exigir credibilidad fiscal y ofrecer condiciones atractivas para los inversores.

Nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil de noviembre 2025: valores y proceso de actualización

El Gobierno de la Nación fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para noviembre de 2025, estableciendo un nuevo importe por hora y por jornada completa. La medida, anunciada tras la convocatoria de una reunión del Consejo del Salario, genera debate entre autoridades, sindicatos y organizaciones empresarias, y plantea interrogantes legales sobre la transparencia del proceso.