Ir al contenido

S&P Merval en dólares cae más del 3%, mínimos en seis semanas

El índice S&P Merval, medido en dólares, sufrió una caída superior al 3% el 16 de junio de 2025, alcanzando sus niveles más bajos en seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas señalan diversos factores que contribuyen a esta baja, incluyendo la incertidumbre económica global y la situación política interna argentina. Esta situación genera preocupación en el mercado local.

Acciones y bonos argentinos: nueva caída en medio de un contexto externo adverso

El mercado argentino continúa mostrando debilidad, con acciones y bonos registrando bajas. El contexto internacional adverso, sumado a las políticas económicas internas, genera incertidumbre en los inversores. El S&P Merval en dólares cayó más del 3%, tocando mínimos de seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas prevén una semana crucial para el mercado.

Bolsa porteña: Alza sostenida mientras Wall Street descansa

La Bolsa de Buenos Aires continúa su tendencia alcista, mostrando fortaleza incluso con la ausencia de Wall Street por feriado. El índice S&P Merval registra ganancias, impulsado por un contexto económico positivo y expectativas favorables. Analistas destacan la resiliencia del mercado argentino.

S&P Merval inicia la semana con subas, a contramano de Wall Street

El índice S&P Merval registró un alza en su apertura, mostrando fortaleza y resiliencia a pesar del contexto internacional adverso. Analistas destacan el desempeño positivo del mercado argentino, atribuido a factores internos y la expectativa por futuras políticas económicas. La falta de correlación con Wall Street evidencia la autonomía creciente del mercado local.

S&P Merval: Tercera suba semanal consecutiva

El índice S&P Merval logró revertir una caída inicial y se encamina a su tercera semana consecutiva de ganancias, mostrando una tendencia positiva en el mercado argentino. Este comportamiento, a pesar de las dificultades económicas del país, refleja la confianza de algunos inversores en el potencial de recuperación a largo plazo. Analistas destacan la importancia de políticas económicas sólidas para consolidar esta tendencia.

Inversores aguardan medidas económicas para reactivar el mercado

Tras las recientes elecciones en CABA, inversores locales e internacionales mantienen una expectativa cautelosa respecto al futuro económico argentino. La incertidumbre política genera dudas, mientras que la necesidad de medidas que impulsen la confianza y la inversión es crucial para la recuperación del mercado de bonos y acciones.

Acciones y bonos: cuatro factores que anticipan una nueva suba

El mercado argentino muestra señales positivas, con cuatro factores clave que podrían impulsar una nueva alza en acciones y bonos. La mejora en las expectativas económicas, la estabilidad cambiaria relativa, la mayor confianza del inversor y la posible entrada de capitales extranjeros son los elementos a considerar. Analizamos las perspectivas para el corto y mediano plazo.

Autos chinos SUV: Oportunidad en el mercado argentino

Autos chinos SUV: Oportunidad en el mercado argentino

Dos nuevas SUVs chinas llegan al mercado argentino ofreciendo precios competitivos. Analizamos las características de estos vehículos y su impacto en un mercado ávido de opciones accesibles. La creciente presencia de autos chinos representa una alternativa interesante para los consumidores, impulsada por la innovación tecnológica y la eficiencia en costos.