Euforia en la City frente a la recesión de la economía real en Argentina
A inicios de 2025 los mercados financieros internacionales celebran una recuperación de la deuda argentina y la entrada de capitales, mientras que indicadores macroeconómicos locales revelan una contracción del PIB, inflación desbordada y alta tasa de desempleo, una brecha que alimenta el debate sobre la verdadera salud de la economía del país.
Dólar se enfría, mercados reviven y Rosario apunta al crecimiento de la nueva Argentina
El panorama económico de Argentina muestra señales de aliento: el dólar registra una leve desaceleración, los mercados accionariales recobran impulso y la ciudad de Rosario se posiciona como motor de la transformación nacional. Además, los bancos locales siguen ofreciendo oportunidades de inversión y las empresas argentinas suman una revalorización de US$ 18.657 millones tras el triunfo de Milei.
El dólar oficial se desploma tras la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas
Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial del dólar experimentó una fuerte caída. Bancos internacionales revisaron sus proyecciones y los bonos en dólares ganaron hasta un 25%, mientras el riesgo país cayó más de 400 puntos, marcando un vuelco significativo en los mercados argentinos.
Elección histórica en Argentina: claves, medidas económicas y reacción de los mercados
Argentina vive una jornada electoral única el 26 de octubre de 2025, considerada una encrucijada histórica. El gobierno anunció cambios económicos inmediatos, mientras la ciudad de Buenos Aires publica sus proyecciones y los mercados se preparan para la incertidumbre. Además, el proceso electoral se prolongará hasta el lunes, generando un intenso debate nacional.
El dólar se dispara a $1.515 antes de las elecciones y EE.UU. interviene en el mercado
En la jornada previa a las elecciones nacionales, el peso argentino enfrentó una fuerte presión: el dólar oficial alcanzó los $1.515, rozando el techo de la banda cambiaria. La subida se produjo tras una polémica intervención del Tesoro de EE.UU., que habría vendido dólares a precios reducidos a empresas afines para controlar el CCL.
Dólar a $1.500: la proyección del equipo económico y la confianza de Caputo
El Ministerio de Economía de Argentina, encabezado por Sergio Caputo, anunció que la divisa llegará a los $1.500 pesos, respaldado por la compra de dólares por parte de EE.UU. y una política cambiaria que busca estabilidad. La medida, divulgada tras las elecciones de octubre, busca calmar los mercados y transmitir confianza a los inversores.
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Siguiente »