Ir al contenido

Francia llama a consultas al embajador de EE. UU. por disputa diplomática

El gobierno francés ha convocado al embajador estadounidense en París luego de una serie de controversias, incluyendo declaraciones consideradas ‘inaceptables’ sobre el antisemitismo y la supuesta inacción de Washington ante el aumento de actos antisemitas en Francia. La crisis diplomática ha generado tensión entre ambos países aliados, destacando las diferencias en el manejo de temas sensibles de seguridad y política interna.

Australia expulsa embajador iraní tras acusaciones de ataques antisemitas

El gobierno australiano ha expulsado a su embajador iraní y ha roto relaciones diplomáticas con Teherán tras la publicación de un informe de inteligencia que acusa al régimen de planear y ejecutar ataques terroristas contra objetivos judíos en suelo australiano. La decisión, tomada por el Primer Ministro Anthony Albanese, se produce en medio de crecientes tensiones entre ambos países.

Crisis diplomática: Azerbaiyán desafía a Rusia, exponiendo la debilidad de Putin

Las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán, un aliado estratégico clave, se han deteriorado significativamente tras una serie de incidentes. Azerbaiyán ha convocado al embajador ruso en protesta por acciones hostiles, arrestando a ciudadanos vinculados a medios rusos. Analistas interpretan estos hechos como una muestra de la creciente debilidad del régimen de Putin.

Tensión entre EE.UU. y Colombia: ¿Un nuevo capítulo en la crisis diplomática?

La retirada de embajadores entre Estados Unidos y Colombia marca un nuevo punto álgido en las relaciones bilaterales, generando incertidumbre sobre el futuro de la cooperación entre ambos países. Las críticas del gobierno colombiano al gobierno de Biden han exacerbado las tensiones, poniendo en riesgo importantes acuerdos económicos y de seguridad. Analistas advierten sobre las posibles consecuencias para la estabilidad regional.

Evacuación de embajadas argentinas en Teherán: un análisis de la situación

Argentina, junto a Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México, evacuaron sus embajadas en Teherán. Esta decisión, tomada tras las crecientes tensiones geopolíticas en la región, ha generado preocupación y ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad del personal diplomático en zonas de conflicto. El gobierno argentino ha asegurado la protección de sus ciudadanos en el exterior, y ha priorizado la seguridad nacional.

Argentina evacua embajada en Teherán tras tensiones internacionales

Ante la escalada de tensiones en Medio Oriente, Argentina tomó la decisión de evacuar su embajada en Teherán, siguiendo las advertencias internacionales. La medida se produce en un contexto de crecientes preocupaciones por la seguridad regional, con ataques a instalaciones iraníes y llamados a la cautela por parte de potencias mundiales. El gobierno argentino prioriza la seguridad de su personal diplomático.

Repudio argentino a líder militar iraní acusado en el atentado a la AMIA

El gobierno argentino repudió enérgicamente la designación de Ahmad Vahidi, acusado por el atentado a la AMIA, como líder militar iraní. Este nombramiento, criticado a nivel internacional, reaviva el reclamo de justicia por las víctimas del atentado terrorista de 1994. La decisión iraní genera tensión en las relaciones bilaterales y un nuevo llamado a la comunidad internacional para que exija responsabilidades a Teherán.

Oxenford presenta credenciales ante Trump

El embajador argentino Alec Oxenford presentó formalmente sus cartas credenciales al expresidente Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Este evento, cargado de simbolismo diplomático, marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y Estados Unidos, con expectativas sobre una potencial reactivación de la cooperación bilateral en materia económica y estratégica.

Vuelo Directo Buenos Aires - Tel Aviv: Un Puente Aéreo para la Prosperidad

Vuelo Directo Buenos Aires – Tel Aviv: Un Puente Aéreo para la Prosperidad

Se anunció el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv, un hito que promete impulsar el turismo, el comercio y las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel. La iniciativa, impulsada en parte por la visita de Javier Milei a Israel, abre nuevas oportunidades económicas y culturales para ambas naciones. Este proyecto representa un paso significativo hacia una mayor integración global para Argentina.