Ir al contenido

El Tesoro argentino y el alza de las super tasas

El Gobierno argentino ha elevado sus tasas de interés de deuda, una medida conocida como las ‘super tasas’, que según las últimas cifras ha incrementado en más de $1,300 millones el costo de financiamiento del Tesoro. Este ajuste, parte del Plan de Rebalanceo, no solo afecta al sector público, sino que también ha disparado los costos para las empresas, frenando una serie de proyectos de inversión.

Milei llega a Rosario y enfrenta el rechazo de gremios y protestas

El dirigente de la oposición, Javier Milei, arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para un evento electoral y fue recibido por una multitud de organizaciones sociales y gremiales que expresaron su rechazo frente a su mensaje de política económica, mientras el presidente también abordó temas de tasas de interés y evitó hablar del escándalo de audios.

Cauciones se recubren tras sorprendente caída de lunes

El Banco Central volvió a subir las tasas de caución después de la inesperada caída registrada el lunes, generando un alivio inmediato en los mercados de crédito y subrayando la política de ajuste que busca mantener la estabilidad financiera en medio de la volatilidad económica. El ajuste busca contener la presión sobre los tipos de interés y asegurar una adecuada liquidez para los fondos de inversión.

Subida de tasas obliga a los bancos a encarecer el crédito y afecta la economía

El Banco Central de Argentina ha levantado su tasa de interés básica al máximo histórico del 55 % el pasado 15 de agosto de 2024, provocando un aumento inmediato en los costos de los créditos bancarios. Esta maniobra pretende frenar la inflación, pero ha generado temores de que la economía se enfrente a un nuevo descenso de la inversión y el consumo.

Cuentas virtuales: tasas superan el 3% tras la suba de tasas argentina

El reciente alza de la tasa oficial del Banco Central ha impulsado a las billeteras digitales a subir sus rendimientos. Hasta el día 15 de agosto de 2025, las cuentas de Ualá, Mercado Pago, Naranja, Brubank y Crediomatic ofrecen tasas que oscilan entre el 2,7 % y el 3,3 % anual, posicionándolas como alternativas atractivas frente a los tradicionales plazos fijos.

Bancos en la punta de la balanza: tasas suben y crédito se congela bajo el plan torniquete de Caputo

El nuevo plan torniquete del ministro Caputo desplaza los pilares del sistema financiero argentino. A partir del 16 de agosto de 2025 se impulsaron tasas que se disparan mientras, simultáneamente, la banca se enfrenta a un congelamiento de su crédito. La medida busca estabilizar la deuda, pero plantea un vuelco de las condiciones de financiamiento para empresas y consumidores.

Alto alza de tasas: la amenaza a la recuperación económica argentina

El reciente debate sobre la persiste superta, la política del Banco Central que mantiene los tipos de interés por encima del 30 %, plantea un riesgo real para el motor de reactivación económica del país. Con inflación en alza y crédito restringido, expertos advierten que la elevada tasa puede frenar el consumo y la inversión que impulsan la recuperación. El panorama está bajo revisión.