Ir al contenido

Informe del BCRA revela que EE.UU. vendió los pesos comprados antes de las elecciones

Un reciente informe del Banco Central de la República Argentina muestra que el Tesoro de EE.UU. liquidó la posición en pesos que había adquirido previo a las elecciones, mientras el operador Scott Bessent – conocido como el “Milei trade” – habría desarmado su apuesta con un retorno del 10 %. La medida abre nuevas preguntas sobre la intervención cambiaria y la próxima recompra en dólares del gobierno argentino.

Tesoro de EE.UU. invierte los pesos adquiridos en letras del Banco Central argentino

En un movimiento que refuerza la relación financiera entre Estados Unidos y Argentina, el Tesoro de EE.UU. ha destinado los pesos que adquirió recientemente a la compra de letras emitidas por el Banco Central de la República Argentina, una estrategia que busca estabilizar la liquidez local y apoyar la política monetaria del país sudamericano.

Mercado financiero desafía al Tesoro de EE.UU mientras el dólar alcanza su nivel más alto en 18 meses

Ante la cercanía de las elecciones estadounidenses, los mercados internacionales repiten su audaz desafío al Tesoro de EE.UU. El dólar se posiciona en su nivel más alto en 18 meses, encareciendo los viajes al exterior, pero los argentinos siguen ahorrando. Nuevas informaciones revelan supuestas ventas de dólares “baratos” por parte del Tesoro para controlar el mercado y contener la moneda.

EE.UU vende dólares “baratos” a empresas locales para manejar el CCL

El Tesoro de Estados Unidos habría vendido más de US$2.000 millones en dólares a compañías vinculadas a grupos financieros argentinos, con el objetivo de presionar el tipo de cambio Contado con Liqui (CCL). La medida, anunciada en la semana previa a las elecciones presidenciales de octubre 2025, generó movimientos mixtos en bonos y acciones mientras el dólar oficial alcanzó $1.515.