Ir al contenido

Ley de Emergencia en Discapacidad: 6,5 bn para 600k beneficiarios ya programados

El gobierno argentino se prepara para firmar la Ley de Emergencia en Discapacidad después de que la Corte Suprema anuló el veto presidencial. Con un presupuesto de 6,5 bn de pesos, la normativa tiene previsto beneficiar a 600 000 personas, proporcionando subsidios y dispositivos de asistencia. Se espera que finalice la firma en agosto de 2025 tras intensos debates políticos.

Francos responde a audios de corrupción y consolida su postura

El diputado Guillermo Francos, ministro de Seguridad Nacional, se ha puesto a la defensiva ante las denuncias surgidas en audios que apuntan a coimas dentro del gobierno de Milei. En la sesión parlamentaria del 27 de agosto de 2025 presentó argumentos que refutan cualquier implicación personal y aseguró la transparencia de su gestión.

Milei anuncia intervención cambiaria y Quirno asegura que el esquema sigue intacto

El presidente Milei dio a conocer el 2 de septiembre la activación del Tesoro para intervenir en el mercado cambiario, provocando una caída de 11 pesos en el dólar oficial que quedó en 1 335 ARS, mientras el dólar blue se mantuvo en 1 345 ARS. La secretaria de Hacienda, Quirno, aseguró que no habrá rotura en el esquema cambiario.

UE inicia proceso de ratificación del acuerdo con Mercosur

La Comisión Europea ha dado paso al proceso de ratificación del acuerdo comercial con el bloque sudamericano Mercosur, una iniciativa que busca reforzar el intercambio de bienes y servicios, abrir nuevas oportunidades para la industria, y abordar desafíos de sostenibilidad y normativas laborales. Con su aprobación, se espera que la negociación entre las instituciones europeas y los países miembros del Mercosur acelere.

Jorge Sampaoli regresa al Atlético Mineiro como nuevo técnico

El reconocido entrenador argentino ha vuelto a la elite del fútbol con su nombramiento como director técnico del Atlético Mineiro, donde será el segundo DT mejor remunerado del país. Con su estilo fresco y su famoso portuñol, Sampaoli promete revitalizar el clásico del mineiro.

Milei despliega intervención cambiaria: dólar oficial cae 11 pesos y el FMI aprueba el plan

El presidente Javier Milei impulsó el 2 de septiembre una intervención cambiaria que provocó la caída de 11 pesos en el dólar oficial. El Fondo Monetario Internacional dio su sello de aprobación bajo la condición de que Argentina mantenga la transparencia y acelere sus reformas estructurales. Wall Street y el mercado local se moveron a favor del ajuste, mientras las dudas sobre la continuidad del esquema se intensifican tras las próximas elecciones.

Intervención cambiaria en el dólar pone a prueba el mercado de bonos

El Banco Central de la República Argentina retomó la subida de la tasa de caución el 19 de agosto, después de haberla reducido un día antes. Esta maniobra, junto con la nueva política de flotación entre bandas y la emisión de tokenización de instrumentos financieros por la CNV, ha generado incertidumbre en el mercado bond, elevando el riesgo país a 850‑900 puntos y provocando la salida de capitales.