El dólar digital se dispara en Argentina tras la incertidumbre electoral
Tras las recientes elecciones, la demanda de dólares digitales y stablecoins ha crecido de forma notable en Argentina. Los argentinos recurren a estas monedas virtuales para proteger su poder de compra frente a la volatilidad del peso, mientras los operadores de cuevas virtuales anticipan precios más altos para el activo digital.
Cómo evolucionó el clima financiero argentino entre las elecciones de septiembre y la previa electoral
Entre la votación de septiembre de 2023 y la campaña preliminar de octubre de 2025, Argentina experimentó fuertes variaciones en el tipo de cambio, la política de intervenciones del Banco Central, las tasas de interés, el riesgo país y los rendimientos de los bonos soberanos, con repercusiones directas en los mercados y la confianza de los inversores.
Inversores cautelosos ante la apuesta por Milei antes de las elecciones de medio término
Con la expectativa de las elecciones legislativas de noviembre de 2025, los agentes del mercado financiero argentino mantienen la guardia alta. Tras la volatilidad vivida en 2023, temen repetir la quema de capitales al apostar por la agenda del presidente Javier Milei, mientras analistas y bancos internacionales evalúan los riesgos y oportunidades.
El dólar se dispara a $1.515 antes de las elecciones y EE.UU. interviene en el mercado
En la jornada previa a las elecciones nacionales, el peso argentino enfrentó una fuerte presión: el dólar oficial alcanzó los $1.515, rozando el techo de la banda cambiaria. La subida se produjo tras una polémica intervención del Tesoro de EE.UU., que habría vendido dólares a precios reducidos a empresas afines para controlar el CCL.
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 12
- Siguiente »