Ir al contenido

Oposición busca reformar la ley de DNU entre una cruda pugna sindical liderada por Villarruel

En medio de una intensa disputa con los sindicatos encabezados por el director del Ministerio de Trabajo, Santiago Villarruel, la oposición parlamentaria insiste en modificar la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El kirchnerismo, por su parte, presenta una postura disidente pero sorprendentemente moderada, mientras el Senado se prepara para dictaminar cambios que podrían redefinir el equilibrio de poderes en Argentina.

Kirchnerismo frena la agenda de Milei con nuevo dictamen sobre los DNU

En una jugada inesperada, la coalición kirchnerista aprobó en disidencia un dictamen que endurece la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), limitando así la capacidad de actuación del presidente Javier Milei. La medida, impulsada por la oposición en el Senado, reaviva el debate sobre los límites al poder ejecutivo en Argentina.

Pablo Quirno confronta al kirchnerismo en Diputados y alza la voz del mercado

El economista Pablo Quirno, integrante de la bancada de Juntos por el Cambio, volvió a la Cámara de Diputados para criticar al kirchnerismo y advertir que los mercados temen su regreso. En su intervención destacó el apoyo de EE. UU., la compra récord de reservas bajo Milei y la urgencia de recuperar la credibilidad financiera de Argentina.

Kirchnerismo conquista Santa Cruz y debilita al gobernador Claudio Vidal

En las elecciones provinciales del 22 de septiembre de 2025, el frente kirchnerista se impuso en Santa Cruz, marcando una derrota contundente para el gobernador Claudio Vidal y dejando al oficialismo sin representación en la legislatura provincial. El resultado, calificado como una “crisis abierta”, obliga a Vidal a replantear su estrategia de gobierno y a buscar alianzas inesperadas.

Así quedará el Senado argentino tras las elecciones: avances de Milei y retroceso kirchnerista

Las recientes elecciones al Senado modifican el equilibrio de fuerzas en el Congreso: la coalición de Javier Milei gana terreno y se acerca al umbral de dos tercios necesario para nombrar jueces, mientras que el kirchnerismo sufre una caída significativa. La oficialista triunfa en seis de ocho provincias, encaminándose a controlar más de un tercio del cuerpo legislativo.

Provincias Unidas cierra campaña y se plantea como alternativa a Milei y kirchnerismo

En una serie de actos coordinados el 12 de octubre de 2025 la coalición Provincias Unidas concluyó su campaña electoral en todo el país, presentándose como opción centrista frente al presidente Javier Milei y al kirchnerismo. Los lideres Scaglia y Pullaro anunciaron la intención de romper la grieta social y política antes de las elecciones de 2025.